El Informe de Ceres El Informe de Ceres

La Bolsa rosarina estimó una siembra nacional de trigo de 5,6 millones de hectáreas

El evento de precipitaciones de mayo dejó acumulados que duplicaron y hasta triplicaron las medias mensuales en el este, dejando atrás los escenarios de siembra que recortaban hectáreas.

Agropecuarias 16/06/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sequia-cultivo-siembra-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) dio a conocer su informe sobre la siembra nacional de trigo, que gracias a las lluvias de las últimas semanas, se estimó en 5,6 millones de hectáreas.

"Antes de las lluvias, con un escenario de casi tan seco como el 2009, el área de trigo argentino corría el riesgo de caer un millón de hectáreas respecto del ciclo 2022/23. Ahora, tras la recuperación hídrica en el este, la disminución interanual se estima en solo un 5%", anunció la Bolsa.

De todas formas el informe advierte que "la franja oeste sigue seca: el oeste de Buenos Aires, La Pampa y Córdoba son las áreas más comprometidas para cumplir con los planes trigueros".

La provincia que mayor hectáreas destinará a la siembra de trigo, por obvias razones productivas, es Buenos Aires que sembrará 2,4 millones de hectáreas, acaparando más del 40% de la implantación nacional.

En Segundo lugar se encuentra Santa Fe, que destinará 1,11 millones de hectáreas al cereal, número que representa un incremento provincial intercampaña de 20.000 hectáreas

Córdoba y Entre Ríos aportarán más de 1,3 millones de hectáreas, donde la provincia del centro del país aportará 0,7 millones de hectáreas, mientras que la del litoral sembrará 0,61 millones de hectáreas.

El informe de la Bolsa aclara que "Córdoba dejaría de sembrar unas 180.000 hectáreas en esta campaña, pasando de 880.000 a 700.000 hectáreas. La caída interanual estaría en torno del 20,5%".

El resto de las provincias destinarán cerca de 0,79 millones de hectáreas al trigo, donde se destaca La Pampa con 0,22 MHa, pero que por las condiciones climáticas antes mencionadas, reducirá su implantación respecto a la campaña pasada.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

movil-policia3

San Cristobal: un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

Mantente informado

Boletín de noticias