Finalizó la siembra nacional de trigo y la trilla de maíz entró en la recta final

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmó que concluyó la siembra nacional de trigo con 6,3 millones de hectáreas para la campaña 2024/25.

Nacionales03/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

siembra-trigo-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Si bien restan algunas hectáreas por incorporar en sectores del sur del área agrícola, no impactarían en la actual estimación", comentaron.

 
El informe detalla además que "las labores finalizaron precozmente en comparación al ciclo previo, debido a la falta de humedad superficial por ausencia de lluvias y heladas. Actualmente, un 84,3% del área presenta condición de cultivo Normal-Buena, y la condición hídrica refleja una caída intersemanal de 12,3 puntos porcentuales, con un 39,9% del trigo transitando de macollaje en adelante".

Cabe destacar además que el cultivo manifiesta algunos daños por frío, amarillamientos y en casos extremos pérdida de stand de plantas, pero también se observan buenos enraizamientos como consecuencia de las bajas temperaturas. "No obstante, para los próximos días se pronostican algunas lluvias moderadas sobre el margen este del área agrícola que de concretarse impactarían favorablemente en la condición del cultivo y permitirían retomar labores de fertilización, previo al inicio de etapas críticas".

Más allá de la siembra de trigo
El Panorama Agrícola Semanal (PAS) explica además que "la cosecha de maíz grano comercial comienza su recta final, luego de haberse cosechado el 92% del total estimado reportando un rinde medio nacional de 6480 kg/Ha".

"Respecto al promedio de las últimas cinco campañas, se observa un adelanto de 7,4 puntos porcentuales debido principalmente a la falta de humedad que ha dejado el último mes, sumado a heladas que aceleraron el proceso de secado", advierte el informe

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias