
La importación de carne de cerdo y aviar fueron récord en los primeros siete meses del año
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Se estima que entre 2000 y 2019 se perdieron más de 3 millones de hectáreas de pastizales naturales, siendo la ecorregión pampeana la más amenazada .
Desde 2014, los nacimientos disminuyeron un 40% y el promedio de hijos por mujer cayó a 1,4. Cambios sociales, envejecimiento poblacional y nuevos modelos familiares explican una transformación profunda en la estructura demográfica del país.
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
El Banco Central publicó el REM del mes de diciembre y pronosticó que la inflación en dicho mes fue de 2,7% y de 117,8% a lo largo del año.
En el 192° aniversario de la ocupación inglesa en el archipiélago, el Gobierno también reafirmó su voluntad de reanudar las negociaciones con el Reino Unido en base a las resoluciones establecidos por la ONU.
El nieto 138 es una nueva luz que se enciende en un país que no olvida, y su historia será contada con la fuerza y la dignidad que caracterizan a las Abuelas.
El semanario londinense The Economist elige al “país del año” cada mes de diciembre, rigiéndose por un criterio que no tiene que ver con estándares de felicidad poblacional o riqueza, sino en si los candidatos mostraron “mejoras” en términos políticos y económicos. Desde luego, Argentina no ocupó el primer puesto, pero quedó tercero entre los cinco países principales.
La pobreza alcanzó al 49,9% de la población en el décimo mes de 2024, según dio a conocer la Universidad Católica Argentina
El dato llega en la misma semana en la que el PRO presentó un proyecto para derogar la Ley de Etiquetado Frontal.
La inflación de octubre fue de 2,7% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Según un estudio, por primera vez, la inflación no se ubica en el top 3 de preocupaciones de los argentinos
Ya son más de 4.000 las que ubican sus productos en el mundo.
Ambos complejos cerraron con resultados positivos en el noveno mes del año, tanto en volumen como en ingresos
Según un informe privado, los argentinos dejaron de consumir 6,6 kilos al año entre enero y septiembre
En el Día Mundial de la Salud Mental se conoció un informe internacional que ubicó a dos países de América Latina entre los tres con peores índices en ambos factores
Se trata de la primera visita oficial del presidente salvadoreño a la Argentina. El mandatario extranjero salió a saludar a varias personas que se acercaron.
Así reportaron desde el directorio del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica (UCA), tras conocerse los números de pobreza.
El fuego está avanzando en varios lugares de la provincia, y más de 700 bomberos están dando lo mejor de sí para controlar las llamas. En las últimas horas, llegaron más recursos de parte del gobierno nacional.
Esto fue confirmado por los cancilleres de ambos países
Qué es el 'boreout', el síndrome que sufre 86% de los argentinos según una encuesta.
Lo hizo al aterrizar este viernes en Roma luego de una extensa gira por Asia. “Me gustaría ir, pero aún no está decidido”, afirmó
El precio de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 4,4% en agosto y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de $ 421.473
Además, aproximadamente el 18% de la población argentina se encuentra en estado de indigencia.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
“El próximo 14 de octubre a las 10:00 horas, en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos de Hersilia se procederá a la apertura de sobres para la obra de puesta en valor del Hospital de Hersilia con una inversión histórica”, informó el Senador departamental