La inflación de diciembre será de 2,7%, según el relevamiento de analistas que hace el Banco Central

El Banco Central publicó el REM del mes de diciembre y pronosticó que la inflación en dicho mes fue de 2,7% y de 117,8% a lo largo del año.

Nacionales08/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Inflacion-diciembre-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A tan sólo una semana de que el Indec publique el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), pronosticó que los precios subieron un 2,7% en dicho mes y la inflación cerró el año en 117,8%

El REM es un relevamiento que realiza el Banco Central (BCRA). El mismo se encarga de recopilar los pronósticos de las principales consultoras económicas, bancos y otras entidades y elabora un promedio a partir de cada uno de ellos. Los informes del REM se publican mes a mes y la encuesta de diciembre corrigió su pronóstico de inflación anual un punto porcentual por debajo del mes anterior.

 
Al mismo tiempo, el relevamiento del BCRA proyectó que la inflación durante 2025 será de 5,9%, de 15,3% el año siguiente y de 10% en 2027, último año del mandato presidencial de Javier Milei. Para este año, la inflación tendrá un sendero descendente que partirá de un 2,5% en enero hasta llegar a un 1,8% en junio.

 
La inflación en los primeros meses del 2025
Enero: 2,5%
Febrero: 2,3%;
Marzo: 2,3%;
Abril: 2%;
Mayo: 1,9%;
Junio: 1,8%.

Otros indicadores: dólar, actividad y ocupación
Además de la inflación, el REM contiene proyecciones sobre otros indicaros centrales de la economía. En relación al dólar, el relevamiento espera un tipo de cambio de $1.042 por dólar para enero, lo que implicaría un crawling peg (ritmo de elevación mensual del tipo de cambio) de un 2,1%, en sintonía con el que se fue desplegando a lo largo del 2024.

Sin embargo, para los meses siguientes se esperan subas mensuales menores, en línea con la baja del crawling peg que el Banco Central adelantó que iba a realizar, siempre y cuando se mantenga la inflación a la baja. En ese marco, se espera que el dólar oficial tenga un ascienda a $1.057,60 en febrero, $1.070,70 en marzo, $1.084,70 en abril, $1.097,50 en mayo y $1.111 en junio.

Para diciembre de 2025 se espera un tipo de cambio de $1.205 por dólar, lo que implica una suba interanual del 18,1%. De dicha evolución del dólar surge que el crawlig peg se ubicará en un 1,4% mensual para todo el año.

En relación a la actividad económica, el Relevamiento de Expectativas del Mercado proyecta que el 2024 tuvo una caída real del Producto Bruto Interno (PBI) de 2,6%, un dato que se muestra más optimista que el del REM de noviembre, cuando pronosticó una baja del 3%.

Las correcciones respecto del informe anterior también se extendieron a la proyecciones del crecimiento de la actividad económica para los próximos años. Las consultoras pronosticaron un crecimientos promedio de 4,5% para 2025, 0,3 puntos porcentuales más que el REM anterior. Al mismo tiempo, el informe espera un crecimiento de 3,7% para el año 2026 y de 3% para el año 2027.

En cuanto a la desocupación, se espera que se ubique en 7,2% para el cuarto trimestre de 2024. Aquí la proyección también se corrigió a la baja respecto al informe anterior. El REM de noviembre esperaba un nivel de desocupación de 8% para dicho período.

Al mismo tiempo, los distintos analistas relevados pronosticaron una mejora del empleo para este año y el próximo. En ese sentido, el REM espera una tasa de desocupación de 7% para el último trimiestr de 2025 y prevé que se sostenga el mismo nivel para el mismo período de 2026.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
violento-episodio-en-selva-disparos-y-persecucion-policial-500x500

Violento episodio en Selva: disparos y persecución policial

Redacción El Informe de Ceres
Regionales22/01/2025

Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.

desarrollo-ceres-4

Puccini y Michlig entregaron más de $300 millones a Asociaciones para el Desarrollo Regional

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria

salud-ceres-4

Entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias