
Programa de salud mental para las fuerzas de seguridad
La iniciativa contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales, con foco en prevención del suicidio, violencia de género, consumos problemáticos y contención psicológica.
La iniciativa contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales, con foco en prevención del suicidio, violencia de género, consumos problemáticos y contención psicológica.
Los ilícitos fueron cometidos durante el fin de semana. Desde el motel se llevaron un TV y el autor del hecho fue detenido. También robaron en un comercio, donde un sujeto forcejeó con la propietaria, y en una vivienda desde donde se llevaron piezas de oro y dinero
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobernador santafesino prestó declaración en el juicio que se lleva adelante contra dos exjefes de la Policía de la Provincia. Es por una causa que comenzó por una denuncia del actual mandatario, cuando era ministro de Seguridad. "Cuando hay corrupción, se tiene que denunciar", dijo. Y aclaró que "como en la sociedad, en la Policía hay más buenos, honestos y trabajadores, que malos".
El Ministro Pablo Cococcioni, en dos actos a realizarse en la Unidad Regional XIII y en en Club Unión y Cultural San Guillermo entregará 13 camionetas 0k para patrullaje, las cuales serán destinadas a ciudades y pueblos del Departamento San Cristóbal
“No nos cabe ninguna duda de que hay que avanzar en esto”, aseguró el Ministro de Seguridad Pablo Coccocioni
Incluye todos los autos y motos fabricados hasta el 31 de diciembre de 2013, que se encuentran fuera de servicio en el territorio provincial.
El comisario Gallo facilitó las condiciones de detención del empresario y narco Juan Suris. También procesaron al subjefe Rafael Benítez.
El ministro de Seguridad Pablo Cococcioni explicó que el objetivo es alcanzar estándares nacionales e internacionales en cuanto a la composición de género. También se profundizará la búsqueda de aspirantes del centro-sur provincial.
Se trata de 100 pistolas de electrochoque, a las que se suman otras 100 “de contusión”, con capacidad para ser cargadas con agresivos químicos. A modo de plan piloto, se distribuirán en distintos puntos de la provincia y a diferentes fuerzas.
Mediante un nuevo sistema de tercerización del servicio, se contará con talleres en los 19 departamentos y permitirá llegar a las 500 reparaciones por mes. “Lo que propone este nuevo sistema es devolverle la tranquilidad a la ciudadanía de que vehículo que se rompe, rápidamente vuelve a la calle, manifestó la funcionaria Georgina Orciani
El ministro de Seguridad explicó que la policía "ejerció acciones de fuerza pública". Precisó que se usaron "dispositivos de fuerza no letal como disparos con cartuchos antitumultos y agresivos químicos".
Secuestraron cocaína, marihuana, dinero, armas. Hay 3 hombres y una mujer detenidos. Colaboran Microtrafico Rafaela, Tostado, San Cristóbal, Operativa Tostado, Ceres, San Cristóbal, Sunchales y Rafaela, Grupos de Irrupción GOT U.R. V, GOT U.R. XI, GOT U.R. XII, GOT U.R. XIII y GOT U.R. XVI.
Destacó su rol en el descenso de la criminalidad. Dijo que en septiembre se licitará para Rosario el mayor sistema de monitoreo del país, y que en su gestión se construirán más de 4 mil plazas carcelarias. Destraban los ascensos de 2022 y 2023.
El nuevo cuadro sextuplica el que regía hasta diciembre último. Es el segundo incremento que autoriza la actual gestión. Ampliación presupuestaria de $ 25.300 millones por esos conceptos. Lo pagan entidades deportivas, bancos e incluso oficiales estatales.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires anunció el envío de esa cifra de uniformados de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas a Rosario, con el objetivo de colaborar en la lucha contra el narcotráfico.
El llamado es para desempeñar funciones en la Unidad Regional II en Rosario. Los interesados deben inscribirse, de manera presencial, en el Ministerio de Justicia y Seguridad, Santa Fe 1950 de Rosario, o en las delegaciones del resto de la provincia.
Mediante la Resolución n° 0073, el Ministerio de Seguridad de Santa Fe comenzará a aplicar el Plan de Refuncionalización de Inspecciones Zonales. La reformulación del sistema consiste en suplir las actuales Inspecciones Zonales por tres Estaciones Policiales, que concentrarán la acción preventiva y también la función judicial.
El Senador del Depto. Castellanos envió una nota al Ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, expresando su preocupación ante las versiones del posible cierre o degradación del Instituto de Seguridad Pública, sede Rafaela
Luego de conocerse los cambios en la jefatura de la UR XIII, también se produjeron nuevos nombramientos en algunas comisarías del departamento
El acto se concretó frente al edificio de la jefatura en San Cristóbal y contó con la presencia del jefe de la policía provincial, Director Luis Maldonado y el Secretario de Seguridad, Omar Pereyra
La implementación de la ley de narcomenudeo tiene algunas zonas grises, contradictorias o ambiguas. Por ejemplo, ¿qué cantidad de estupefacientes debe estar en poder de una persona para que sea considerado narcomenudeo y no tenencia simple o para consumo personal? Especialistas en Derecho Penal advirtieron sobre disparidad entre beneficios de la Justicia Federal y perjuicios de la Justicia provincial. ¿Qué rol tendrá la Policía de Santa Fe?
La medida fue publicada este martes en la resolución Nº 2, donde también se establece el bloqueo de las tareas administrativas de la policía en dependencias
El acto se realizó en la ciudad de Ceres, donde la jefa Agrupación Unidades de Orden Público, Natalia Barreto puso en funciones al Comisario Luis Roldán
En la norma, publicada en el Boletín Oficial, la celebración se denomina como "Día del Niño" y ya no como "Día de las Infancias", un cambio que buscaba que fuera más inclusiva y abarcativa.
Esta mañana será el turno de los gremios de la administración central y por la tarde el de los docentes. Pullaro adelantó que la oferta podría tener vigencia de seis meses.
El transporte de cargas en Argentina atraviesa un escenario crítico. El mal estado de las rutas nacionales, la emisión irregular de licencias profesionales y la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional generan alarma en un sector clave para la economía.
CONADU Histórica calificó de “insuficiente” el aumento del 7,5% anunciado por el Gobierno Nacional y advirtió que la pérdida del poder adquisitivo ya alcanza el 38,7%.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector