Confirmaron el procesamiento del jefe de la Policía Federal de Santa Fe por coimas recibidas de un narco

El comisario Gallo facilitó las condiciones de detención del empresario y narco Juan Suris. También procesaron al subjefe Rafael Benítez.

Provinciales06/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2025-03-05-surisjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario confirmó el procesamiento del exjefe de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Santa Fe de la Policía Federal, Guillermo Gabriel Gallo por recibir coimas en la tipificación judicial de cohecho, por parte del empresario ya condenado Juan Ignacio Suris —quien cumple penas por comercio de estupefacientes agravado y asociación ilícita fiscal—. Los sobornos fueron a cambio de privilegios en las condiciones en la detención que Suris cumplió en la sede policial entre noviembre de 2023 y marzo de 2024. El comisario Gallo se encuentra procesado como coautor de los delitos de cohecho pasivo y peculado y autor del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad. Y se le trabó embargo sobre sus bienes hasta cubrir 8 millones de pesos.
La decisión fue adoptada el 5 de febrero pasado por las camaristas Élida Isabel Vidal, cuyo voto lideró el acuerdo, y Silvina Andalaf Casiello, quien adhirió a los argumentos de su colega. En el mismo caso adquirieron firmeza los procesamientos del exsubjefe de la misma delegación policial, Leonardo Rafael Benítez, cuyo defensor fue el penalista Hernán Kovasevich, y el de una mujer, M.M., quien se presentó como “socia” de Suris y se encuentra acusada de haber llevado el dinero a la dependencia policial con el que se pagaron los privilegios. Tanto el policía como la mujer relacionada con Suris habían recurrido el procesamiento dictado por el Juzgado Federal N°2 de Santa Fe, pero luego sus defensas no sostuvieron sus recursos, por los que el tribunal de alzada los tuvo por desistidos.

Visitas y alojado en el casino de oficiales
De acuerdo con la pesquisa, Suris recibía visitas y transitaba su detención durante el día en el casino de oficiales y entregaba por sí o mediante otras personas dinero al subcomisario Benítez. Con esas sumas, los agentes policiales concretaban grandes compras, que incluían carne para asados, gaseosas y bebidas alcohólicas.
Había sido alojado en la sede de la Policía Federal en Santa Fe, luego de que el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca ordenara su detención cuando quedó firme la condena a 6 años de prisión por comercio de estupefacientes agravado que le había dictado el 3 de noviembre de ese mismo año. Un día después, lo condenó en otro proceso a 5 años de prisión por asociación ilícita fiscal y le unificó ambas penas en una única de 8 años de prisión.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sAjIJc3UB_1300x655__2

Rige el nuevo Código Procesal Penal de Menores en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales21/06/2025

La novel regla conlleva la eliminación de la Justicia de Menores dentro del Poder Judicial, así como la modalidad de persecución penal existente. Lo reemplaza un nuevo régimen de acusación y enjuiciamiento a cargo del Ministerio Público de la Acusación.

26919-ambulancias-villa-trinidad-1

Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes recibieron ambulancias y aportes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/06/2025

Este miércoles, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.

multimedia.normal.81fef4c739bd270d.bm9ybWFsLndlYnA=

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales18/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
yo vi tu corzon

Yo vi tu corazón

Redacción El Informe de Ceres
Locales21/06/2025

Este domingo llega a nuestra ciudad el Programa "Yo vi tu corazón", una actividad lúdica y gratuita para toda la comunidad

sAjIJc3UB_1300x655__2

Rige el nuevo Código Procesal Penal de Menores en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales21/06/2025

La novel regla conlleva la eliminación de la Justicia de Menores dentro del Poder Judicial, así como la modalidad de persecución penal existente. Lo reemplaza un nuevo régimen de acusación y enjuiciamiento a cargo del Ministerio Público de la Acusación.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias