El gobierno avanza en el plan progresivo de incorporación de pistolas Taser

“No nos cabe ninguna duda de que hay que avanzar en esto”, aseguró el Ministro de Seguridad Pablo Coccocioni

Provinciales25/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

COCOCCIONI-1536x1023

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, se refirió este domingo a la compra de pistolas Taser y antitumulto para equipar a la Policía de Santa Fe. El funcionario detalló cómo se implementará el programa gradual y de capacitación de los agentes para su uso y aseveró que a la gestión no le quedan dudas de avanzar con el sistema.

“No nos cabe ninguna duda de que hay que avanzar en esto”, dijo Cococcioni en los estudios de Radio 2 donde fue entrevistado en el programa Todavía no es tarde.

El ministro explicó que antes de la compra de las pistolas se hicieron pruebas, informes y se consultaron a ministros de otras provincias.

“Lo que vamos a hacer ahora es un plan de implementación que incluye capacitación de agentes y la adquisición progresiva de 100 armas de electrochoque, la más conocida es la Taser, y otras 100 entre pistolas y rifles que dispararán proyectiles cinéticos”, indicó el funcionario.

Además, explicó que las nuevas armas se van a implementar previa capacitación, a modo de prueba piloto, en determinados sectores de la Policía con diversidad de geografía y distintos perfiles funcionales.

“Se va a monitorear y evaluar. Al cabo de un tiempo prudencial, en función de los resultados se va a ampliar el programa y se van a adquirir nuevas unidades”, indicó Cococcioni.

Luego justificó la incorporación de las pistolas porque “si no tenemos nada entre la voz de alto y el arma reglamentaria le estamos dando menos opciones al policía para poder escalar gradualmente el uso de la fuerza pública y de la respuesta coactiva”.

“Puede haber dos problemas. Que el agente se exceda en el uso de la fuerza y ese problema estaría bastante controlado porque este sistema viene con sistemas de verificación y bodycam para fiscalizar el procedimiento. O que el policía decida no usar el arma por temor a problemas legales. Entonces le estamos dando un escalón intermedio, que es altamente disuasivo y se protege al policía que actúa bien”, analizó el ministro santafesino.

Finalmente, Cococcioni dijo que “si sale todo bien como pensamos se irá extendiendo el uso de la pistola de electrochoque a otras situaciones o otras fuerzas que la necesiten”.

El Gobierno de Santa Fe anunció que esta semana se va a licitar la compra de 200 armas de baja letalidad. Se trata de 100 pistolas taser y otras 100 a base de dióxido de carbono que disparan proyectiles cinéticos. La compra forma parte del plan para equipar a la policía de la provincia con nuevos equipos, entre los que habrá también bodycam.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias