
Paritarias en Santa Fe: Olivares convocará a gremios tras conocer la inflación
El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.




Se trata de 100 pistolas de electrochoque, a las que se suman otras 100 “de contusión”, con capacidad para ser cargadas con agresivos químicos. A modo de plan piloto, se distribuirán en distintos puntos de la provincia y a diferentes fuerzas.
Provinciales03/01/2025
Redacción El Informe de Ceres








El ministro de Justicia y Seguridad de la Santa Fe, Pablo Cococcini, confirmó que está en marcha el procedimiento para una primera compra de 100 pistolas de electrochoque (taser) y otro centenar de armas “de contusión”, que pueden ser cargadas con una munición “que libera agresivos químicos”.


Cococcioni precisó que “seguramente hacia marzo vamos a estar recibiendo ambos elementos, y se van a implementar a modo de plan piloto”. Por lo demás, indicó que en las semanas previas a la entrega, sobre todo en el caso de las taser, habrá una capacitación para los agentes que vayan a usarla, cuestión que ya está prevista en el pliego licitatorio.
“Ahí se incluye la formación de instructores y luego esos instructores, certificados a nivel internacional, van a ser los que formen a los operadores que lleven estos elementos”, señaló.
Plan
En cuanto al plan piloto, explicó que “se va a hacer una distribución con cierto criterio de equilibrio geográfico y a distintas fuerzas. Primero la Policía y el Servicio Penitenciario".
"Y dentro de la Policía, que es donde más visibles van a ser, tal vez una a un caminante, otra a las Tropas de Operaciones Especiales y otra a la Policía de Acción Táctica. Y así en distintas unidades regionales, en el Comando Radioeléctrico, para tener una prueba piloto en distintos escenarios con distintos perfiles", siguió.
"Al cabo de un tiempo se evalúan los resultados y en función de esa evaluación decidimos cómo seguimos en una eventual próxima compra. Pero bueno, en marzo probablemente se empiecen a ver las primeras”, agregó.
Indicadores en descenso
Por otra parte, el ministro corroboró el descenso en la tasa de homicidios en la provincia. Indicó que en el departamento La Capital, durante el año 2024 hubo un total de 35 homicidios dolosos.
“Ésto representa una baja interanual del 56% con respecto a los 78 que hubo el año anterior. En términos históricos, respecto del pico de homicidios que tuvo lugar hace prácticamente una década, este año registramos un 22% de esa cantidad. Es decir, si nos comparamos con nuestro peor momento, estamos entre una cuarta y una quinta parte", dijo.
Y agregó: "Y con respecto al año pasado, estamos en un 44%. Y a nivel provincial ha habido una baja importante, también de cerca del 55% en los homicidios. Y esperamos consolidar la tendencia en los años venideros y ubicar a la provincia de Santa Fe en la media nacional".
"Es decir que, más allá de que homicidios pueda seguir habiendo, como hay en todas las jurisdicciones, creo que Santa Fe de a poco está dejando de merecer el mote de la provincia más violenta, o lo mismo Rosario como ciudad”, cerró el funcionario.






El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.

Las obras —ejecutadas en el marco de un convenio entre la Secretaría de Recursos Hídricos y el Comité de Cuenca Zona Oeste, Canales Principales III y IV— demandan una inversión provincial de más de $391 millones

La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.

La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron sobre el último tramo de la campaña.






El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron sobre el último tramo de la campaña.

La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares.

La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.






