En marzo llegarían las primeras taser para la policía de Santa Fe

Se trata de 100 pistolas de electrochoque, a las que se suman otras 100 “de contusión”, con capacidad para ser cargadas con agresivos químicos. A modo de plan piloto, se distribuirán en distintos puntos de la provincia y a diferentes fuerzas.

Provinciales03/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

YmNBXbGSP_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Justicia y Seguridad de la Santa Fe, Pablo Cococcini, confirmó que está en marcha el procedimiento para una primera compra de 100 pistolas de electrochoque (taser) y otro centenar de armas “de contusión”, que pueden ser cargadas con una munición “que libera agresivos químicos”.

Cococcioni precisó que “seguramente hacia marzo vamos a estar recibiendo ambos elementos, y se van a implementar a modo de plan piloto”. Por lo demás, indicó que en las semanas previas a la entrega, sobre todo en el caso de las taser, habrá una capacitación para los agentes que vayan a usarla, cuestión que ya está prevista en el pliego licitatorio.
“Ahí se incluye la formación de instructores y luego esos instructores, certificados a nivel internacional, van a ser los que formen a los operadores que lleven estos elementos”, señaló.
Plan
En cuanto al plan piloto, explicó que “se va a hacer una distribución con cierto criterio de equilibrio geográfico y a distintas fuerzas. Primero la Policía y el Servicio Penitenciario".
"Y dentro de la Policía, que es donde más visibles van a ser, tal vez una a un caminante, otra a las Tropas de Operaciones Especiales y otra a la Policía de Acción Táctica. Y así en distintas unidades regionales, en el Comando Radioeléctrico, para tener una prueba piloto en distintos escenarios con distintos perfiles", siguió.

"Al cabo de un tiempo se evalúan los resultados y en función de esa evaluación decidimos cómo seguimos en una eventual próxima compra. Pero bueno, en marzo probablemente se empiecen a ver las primeras”, agregó.

Indicadores en descenso
Por otra parte, el ministro corroboró el descenso en la tasa de homicidios en la provincia. Indicó que en el departamento La Capital, durante el año 2024 hubo un total de 35 homicidios dolosos.
“Ésto representa una baja interanual del 56% con respecto a los 78 que hubo el año anterior. En términos históricos, respecto del pico de homicidios que tuvo lugar hace prácticamente una década, este año registramos un 22% de esa cantidad. Es decir, si nos comparamos con nuestro peor momento, estamos entre una cuarta y una quinta parte", dijo.

Y agregó: "Y con respecto al año pasado, estamos en un 44%. Y a nivel provincial ha habido una baja importante, también de cerca del 55% en los homicidios. Y esperamos consolidar la tendencia en los años venideros y ubicar a la provincia de Santa Fe en la media nacional".

"Es decir que, más allá de que homicidios pueda seguir habiendo, como hay en todas las jurisdicciones, creo que Santa Fe de a poco está dejando de merecer el mote de la provincia más violenta, o lo mismo Rosario como ciudad”, cerró el funcionario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias