
Alivio fiscal para el sector hotelero y de turismo
El gobierno reconocerá un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos
Se trata de 100 pistolas de electrochoque, a las que se suman otras 100 “de contusión”, con capacidad para ser cargadas con agresivos químicos. A modo de plan piloto, se distribuirán en distintos puntos de la provincia y a diferentes fuerzas.
Provinciales03/01/2025El ministro de Justicia y Seguridad de la Santa Fe, Pablo Cococcini, confirmó que está en marcha el procedimiento para una primera compra de 100 pistolas de electrochoque (taser) y otro centenar de armas “de contusión”, que pueden ser cargadas con una munición “que libera agresivos químicos”.
Cococcioni precisó que “seguramente hacia marzo vamos a estar recibiendo ambos elementos, y se van a implementar a modo de plan piloto”. Por lo demás, indicó que en las semanas previas a la entrega, sobre todo en el caso de las taser, habrá una capacitación para los agentes que vayan a usarla, cuestión que ya está prevista en el pliego licitatorio.
“Ahí se incluye la formación de instructores y luego esos instructores, certificados a nivel internacional, van a ser los que formen a los operadores que lleven estos elementos”, señaló.
Plan
En cuanto al plan piloto, explicó que “se va a hacer una distribución con cierto criterio de equilibrio geográfico y a distintas fuerzas. Primero la Policía y el Servicio Penitenciario".
"Y dentro de la Policía, que es donde más visibles van a ser, tal vez una a un caminante, otra a las Tropas de Operaciones Especiales y otra a la Policía de Acción Táctica. Y así en distintas unidades regionales, en el Comando Radioeléctrico, para tener una prueba piloto en distintos escenarios con distintos perfiles", siguió.
"Al cabo de un tiempo se evalúan los resultados y en función de esa evaluación decidimos cómo seguimos en una eventual próxima compra. Pero bueno, en marzo probablemente se empiecen a ver las primeras”, agregó.
Indicadores en descenso
Por otra parte, el ministro corroboró el descenso en la tasa de homicidios en la provincia. Indicó que en el departamento La Capital, durante el año 2024 hubo un total de 35 homicidios dolosos.
“Ésto representa una baja interanual del 56% con respecto a los 78 que hubo el año anterior. En términos históricos, respecto del pico de homicidios que tuvo lugar hace prácticamente una década, este año registramos un 22% de esa cantidad. Es decir, si nos comparamos con nuestro peor momento, estamos entre una cuarta y una quinta parte", dijo.
Y agregó: "Y con respecto al año pasado, estamos en un 44%. Y a nivel provincial ha habido una baja importante, también de cerca del 55% en los homicidios. Y esperamos consolidar la tendencia en los años venideros y ubicar a la provincia de Santa Fe en la media nacional".
"Es decir que, más allá de que homicidios pueda seguir habiendo, como hay en todas las jurisdicciones, creo que Santa Fe de a poco está dejando de merecer el mote de la provincia más violenta, o lo mismo Rosario como ciudad”, cerró el funcionario.
El gobierno reconocerá un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos
A través del decreto Nº 766, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó que el 14 de julio a las 10 hs. en el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Fe, se realizará la sesión inaugural de la Convención Constituyente, que trabajará en una histórica reforma de la Carta Magna santafesina después de más de 60 años
El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9
Funcionarios del gobierno provincial se reunieron este lunes con gremios docentes y no presentaron una oferta salarial. “Nuevamente empiezan a dilatar la propuesta”, lamentó el secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso.
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo a las 8.15 en Casa de Gobierno
La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9
Se abonará en tres tramos. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas. Se sumó al incremento del 5,1% del primer trimestre.
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene
A través del decreto Nº 766, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó que el 14 de julio a las 10 hs. en el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Fe, se realizará la sesión inaugural de la Convención Constituyente, que trabajará en una histórica reforma de la Carta Magna santafesina después de más de 60 años
El cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde 180 cardenales elegirán al sucesor del Papa Francisco, quien dejará el cargo tras un histórico pontificado.