Firme reconocimiento de Pullaro a la Policía de Santa Fe, con anuncios

Destacó su rol en el descenso de la criminalidad. Dijo que en septiembre se licitará para Rosario el mayor sistema de monitoreo del país, y que en su gestión se construirán más de 4 mil plazas carcelarias. Destraban los ascensos de 2022 y 2023.

Provinciales13/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cShgUAw8h_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó un imponente y emotivo acto en el Monumento a la Bandera con motivo de los 170 años de la creación de la Policía de Rosario, con un fuerte reconocimiento a los uniformados en la baja de los niveles de criminalidad y fuertes anuncios en materia de seguridad.
El primero de ellos estuvo en boca del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, quien anticipó la inminente firma del decreto de ascensos de 2022 y la puesta en marcha del proceso para hacer lo propio con el correspondiente a 2023. A la vez que informó que "están encaminadas las gestiones para abonar los retroactivos de los ascensos que inexplicadamente estaban con un grado intolerable de atraso".

 En otro plano, más simbólico, pero orientado a fortalecer el espíritu de cuerpo de la fuerza de seguridad, anunció que se retomará la entrega de una réplica del sable del brigadier Estanislao López a quienes accedan a la máxima jerarquía (práctica interrumpida en 2020), así como la recuperación de la Banda de Música.

"De qué sirven 940 patrulleros y 29000 uniformes, si no tenemos el espíritu de cuerpo en nuestros policías que nos permita dar seguridad a los ciudadanos", explicó el funcionario. Antes que él, el jefe de la URII, Daniel Acosta, agradeció "la organización de este imponente evento" al pie del Monumento a la Bandera, "y la confianza que nos han depositado". Y, dirigiéndose a Pablo Javkin: "Señor intendente, estamos llenado de luces azules la ciudad, y vamos por mas".
Tras los enfáticos mensajes de respaldo y agradecimiento del propio intendente, así como de la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, Pullaro redobló su mensaje de respaldo a las fuerzas de seguridad, con estadísticas y anuncios en mano.

 "Nunca más van a estar solos", aseguró, comprometiendo al gobierno provincial y reconociendo además la asistencia de la Nación en momentos del pico de la crisis de seguridad en Rosario, en cabeza de los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), así como también especialmente a la titular del Ministerio Público de la Acusación de la provincia, María Cecilia Vranicich.

El mandatario dio cuenta de ese accionar para revertir el grave cuadro de situación de la violencia narcocriminal, y puntualizó que "eso no se logra por milagro, sino diseñando y ejecutando un plan de seguridad en el que han participado todas las instituciones del Estado, para contar con las normas y los recursos que necesitábamos.
"Tuvimos que tomar el control de la cárcel, porque allí se cometía la mayoría de los delitos, solamente haciendo cumplir la ley, que parecía que estaba olvidada. El orden en la cárcel trajo orden en la calle, por supuesto a través del trabajo de todos los días de la Policía", añadió luego, para ejemplificar que en el mes de julio se registraron 2813 delitos contra la propiedad, frente a los 4432 de enero. Es decir, "el 40 % menos".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias