Cococcioni admitió el uso de gases lacrimógenos y balas de goma

El ministro de Seguridad explicó que la policía "ejerció acciones de fuerza pública". Precisó que se usaron "dispositivos de fuerza no letal como disparos con cartuchos antitumultos y agresivos químicos".

Provinciales12/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

incidentes en la legislatura

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los incidentes y desmanes en la Legislatura santafesina, al momento y después de la votación en Diputados de la Reforma Previsional, son y seguirán siendo objeto de análisis, ya qye son pocos los antecedentes que hay en la provincia de situaciones similares a las sucedidas este jueves.

Horas después de la violencia generada fuera y dentro del Palacio Legislativo por un grupo de manifestantes y el cruce con el personal policial que buscaba contener el ingreso de los mismos al recinto, el gobierno brindó una conferencia de prensa a cargo del ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.

El funcionario, de arranque reconoció que la policía debió llevar adelante acciones de fuerza pública, y especificó que "intervinieron utilizando distintos dispositivos de fuerza no letal" como disparos con cartuchos antitumultos, agresivos químicos y procedimientos con escudos".

Según Cococcioni con estas acciones se "logró restituir la normalidad en la Legislatura, desalojarla por completo y controlar las inmediaciones".

Además, informó que fueron siete los agentes lesionados. En tanto, agregó que se está trabajando para identificar a los responsables de los incidentes. 

"En el momento de los disturbios no se detiene a nadie porque el riesgo de provocar daños colaterales a personas inocentes era altísimo, entonces en este caso  lo más razonable era trabajar posteriormente en una ciudad que tiene muchísimas cámaras de video vigilancia identificarlos y proceder en una situación más controlada", explicó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias