
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El ministro de Seguridad Pablo Cococcioni explicó que el objetivo es alcanzar estándares nacionales e internacionales en cuanto a la composición de género. También se profundizará la búsqueda de aspirantes del centro-sur provincial.
Provinciales13/01/2025
Redacción El Informe de Ceres






El gobierno de la provincia confirmó que el próximo 3 de febrero comenzará el cursado de la cohorte 2025-2026 de la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, orientada a la Formación Policial en el Instituto de Seguridad Pública (ISeP). Al culminar, los egresados se sumarán a las filas de la Policía de la Provincia de Santa Fe, con el grado de Suboficial de policía, Escalafón General - Subescalafón Seguridad.


En esta oportunidad, y de acuerdo a la Resolución del Ministerio de Justicia y Seguridad Nº 1222/24, la convocatoria establece 1.200 vacantes con cupo para 850 varones y 350 mujeres. “Se trata de una de las modificaciones que comienzan a regir desde este año”, explicó el titular de la cartera, Pablo Cococcioni, para luego indicar que se trata de “una medida que responde, entre otras cosas, a dos motivos principales. En primer lugar, el hecho de convocar más hombres que mujeres para que ingresen a la fuerza policial, se debe a que durante el año 2024 el 75 % de los efectivos policiales que se jubilaron son hombres, por lo que resulta indispensable reforzar y renovar la cantidad de personal policial masculino en actividad. En segundo lugar, la decisión tiene que ver con la proyección que esta gestión tiene en cuanto de las políticas públicas en seguridad”. Al respecto, el funcionario indicó que “el objetivo es alcanzar los estándares utilizados por otras fuerzas de seguridad, tanto a nivel nacional como internacional, donde el porcentaje de mujeres que conforman las fuerzas de seguridad no supera el 30 %, siendo en algunos países inferior al 20 %”.
Cabe señalar que en 2023 el porcentaje de ingresantes mujeres fue del 80% y sólo el 20 % de varones. “Necesitamos revertir esos porcentajes para alcanzar los estándares internacionales y tener una fuerza con un balance de género similar a los que tienen otras policías del mundo”, concluyó Cococcioni.
Territorialidad
“A partir de este año se va a profundizar la búsqueda de aspirantes del centro sur de la provincia, que es donde está la mayor densidad de población y donde se necesita mayor cantidad de policías”, continuó el ministro, y completó explicando que “para esto se modificó el sistema de becas, asignando mayor cantidad para las zonas del sur donde hay más necesidad de alumnos”.
En línea, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, Georgina Orciani, indicó que “en la actualidad tenemos una gran cantidad de efectivos policiales radicados en el norte de la provincia. Eso dificulta el trabajo, ya que recorren grandes distancias para ir hasta su lugar de guardia y eso reciente el servicio. Para consolidar esta decisión, se evalúa la el establecer la obligatoriedad de que quienes ingresan mantengan su residencia en la región donde declararon estar, ya que en muchos casos se anotan con domicilio en el sur; pero inmediatamente de egresados cambian esa residencia para volver al norte. Son problemas que vienen de larga data y que va a llevar años resolver; pero como dice el gobernador Pullaro, vinimos a hacernos cargo de verdades incómodas y no a mirar para otro lado”.
Sedes de cursado
En cuanto a las instalaciones donde se llevará adelante el cursado, desde la Subsecretaría de Formación y Carrera Policial indicaron que los ingresantes serán distribuidos en las Sedes Recreo y Rosario del Instituto de Seguridad Pública - ISeP, de acuerdo a su domicilio de origen.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






