
Diputados aprobó por fin incluir los primeros auxilios dentro de la enseñanza regular
Fue idea de una diputada del Bloque Vida y Familia. Falta la aprobación de senadores. Las capacitaciones se harán con convenios con ong
Fue idea de una diputada del Bloque Vida y Familia. Falta la aprobación de senadores. Las capacitaciones se harán con convenios con ong
En medio de la votación hubo incidentes fuera del recinto y gritos en la cámara. Se aprobó en general y faltaba discutir el articulado. Cuarto intermedio hasta que se normalice la situación.
En el marco del conflicto gremial de la educación superior, la oposición logró aprobar el proyecto que financia a las universidades.
La Ley Bases tuvo una mayoría cómoda, mientras que para en Ganancias y Bienes Personales la votación fue algo más ajustada por la fuga de votos del radicalismo.
Con la aprobación de la Ley Bases en el Senado, los legisladores votaron a favor de la reforma laboral contenida en el proyecto. Los cambios impulsados allí implican entre otras cosas la eliminación de multas por trabajo en negro, aumentos del período de prueba y cambios en el sistema de indemnizaciones
La división Soluciones para la Agricultura de BASF obtuvo un nuevo registro del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de dos nuevos productos para mitigar las consecuencias de la chicharrita.
Mientras en las inmediaciones del Congreso se daba una batalla campal entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, puertas adentro los senadores mantuvieron un extenso debate en torno al proyecto de Ley Bases.
La Ley de Bases se aprobó en general en Diputados, con 146 votos positivos, 106 negativos y 5 abstenciones. Ahora se está debatiendo capitulo por capitulo , después de que Unión por la Patria pidiera votar por artículo, pedido que fue denegado.
Con una negociación que viaja a toda velocidad, el Gobierno obtuvo la aprobación de la declaración de emergencia en materia, administrativa, económica, financiera, de seguridad, tarifaria y energética por 134 votos a favor y 121 en contra.
El mensaje que busca modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Acusación (MPA) obtuvo sanción definitiva, mientras que el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo a contraer un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo obtuvo media sanción y fue girado a la Cámara Baja donde fue aprobado
Tratará también los proyectos de continuidad desde 2024 de la devolución del IVA a sectores de menores ingresos, de fomento la producción del Gas Natural Licuado (GNL) y a la industria del calzado y su cadena de valor, entre otros.
La Asamblea Legislativa aprobó 19 de los 48 pliegos enviados por el Ejecutivo para cubrir cargos de fiscales y defensores en la provincia de Santa Fe. Todos los demás postulantes fueron rechazados.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.