
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
Fue idea de una diputada del Bloque Vida y Familia. Falta la aprobación de senadores. Las capacitaciones se harán con convenios con ong
Provinciales08/10/2024La Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe aprobó por unanimidad el proyecto de la legisladora Natalia Armas Belavi, del Bloque Vida y Familia, que promueve la enseñanza de técnicas de primeros auxilios en las escuelas primarias y secundarias de la provincia. La propuesta alcanza a establecimientos tanto de gestión pública como privada.
Al respecto, y en diálogo con Veo Noticias, la diputada manifestó que “es un proyecto que la gestión anterior caducó sin tratamiento de comisiones siquiera. En este caso pasó a la comisión de educación, se le hicieron algunas reformas que mejoraron el proyecto, y para su sanción definitiva falta el tratamiento luego en senadores, para que sea ley el aprendizaje de primeros auxilios, porque ayudan a cualquier ciudadano, para preparar la situación y emergencia para que el médico o ambulancia la continúe después”.
Armas Belavi aclaró que “no es lo mismo la enseñanza a un nene de 10 años que a alguien mayor, por una cuestión de fuerza y no se le puede endilgar la responsabilidad de tener que salvar una vida, pero el primer punto, sucede una situación y el niño ya sabe que tiene que llamar por teléfono al 911, eso ya es primeros auxilios. En una casa puede estar el nene solo con un familiar, distinto para los estudiantes de secundaria ya que pueden plantearlo de otro modo” y agregó que “se aplicará en escuelas públicas y privadas con convenios con ong e instituciones intermedias como la Cruz Roja, que es el mejor ejemplo de todos en este sentido”.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto