Diputados aprobó por fin incluir los primeros auxilios dentro de la enseñanza regular

Fue idea de una diputada del Bloque Vida y Familia. Falta la aprobación de senadores. Las capacitaciones se harán con convenios con ong

Provinciales08/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ensenar-RCP-y-primeros-auxilios-a-los-ninos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe aprobó por unanimidad el proyecto de la legisladora Natalia Armas Belavi, del Bloque Vida y Familia, que promueve la enseñanza de técnicas de primeros auxilios en las escuelas primarias y secundarias de la provincia. La propuesta alcanza a establecimientos tanto de gestión pública como privada.

Al respecto, y en diálogo con Veo Noticias, la diputada manifestó que “es un proyecto que la gestión anterior caducó sin tratamiento de comisiones siquiera. En este caso pasó a la comisión de educación, se le hicieron algunas reformas que mejoraron el proyecto, y para su sanción definitiva falta el tratamiento luego en senadores, para que sea ley el aprendizaje de primeros auxilios, porque ayudan a cualquier ciudadano, para preparar la situación y emergencia para que el médico o ambulancia la continúe después”.

Armas Belavi aclaró que “no es lo mismo la enseñanza a un nene de 10 años que a alguien mayor, por una cuestión de fuerza y no se le puede endilgar la responsabilidad de tener que salvar una vida, pero el primer punto, sucede una situación y el niño ya sabe que tiene que llamar por teléfono al 911, eso ya es primeros auxilios. En una casa puede estar el nene solo con un familiar, distinto para los estudiantes de secundaria ya que pueden plantearlo de otro modo” y agregó que “se aplicará en escuelas públicas y privadas con convenios con ong e instituciones intermedias como la Cruz Roja, que es el mejor ejemplo de todos en este sentido”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias