
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




El mensaje que busca modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Acusación (MPA) obtuvo sanción definitiva, mientras que el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo a contraer un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo obtuvo media sanción y fue girado a la Cámara Baja donde fue aprobado
Provinciales05/01/2024
Redacción El Informe de Ceres








El senador Felipe Michlig gráfico que “a través del diálogo y un amplio consenso estamos facilitando las herramientas legales que necesita la nueva gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro para su gestión”.


Empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo
Este jueves en el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe se realizó la primera Sesión Extraordinaria Especial del año 2024. La misma fue presidida por la vicegobernadora y Presidente del Cuerpo, Gisela Scaglia.
El temario a tratar en el Senado estaba compuesto de 2 Mensajes del Poder Ejecutivo (PE), uno con fuerza de media sanción y otro con sanción definitiva.
El proyecto con media sanción proveniente del PE, es el que autoriza al Gobierno Provincial a contraer un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) hasta la suma de sesenta y cinco millones de euros o su equivalente en otra moneda, con más los intereses y accesorios correspondientes para el financiamiento del Proyecto Biodiversidad para la Acción Climática. El mismo volvió en revisión a la Cámara de Diputadas y Diputados donde obtuvo sanción definitiva.
El Ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez, quien se encontraba presenciando la Sesión del Senado manifestó que “este préstamo tiene como objetivo generar obras para fortalecer infraestructura en áreas naturales protegidas y trabajar en educación”. Además, sostuvo que “es importante dar continuidad a un trabajo que se venía realizando en el gobierno anterior y vamos a trabajar por que este crédito se vea reflejado en una mirada de futuro y de equidad en el territorio”, y continuó afirmando que “somos una provincia rica a nivel biodiversidad y estamos atravesando un cambio climático que genera consecuencias en nuestra vida”.
Felipe Michlig (San Cristóbal) destacó la importancia de” la modificación que se hizo en esta Cámara para crear una comisión de seguimiento del crédito” y sostuvo que “una vez que tengamos a disposición este crédito, habrá equilibrio para que se beneficie el conjunto de los santafesinos”. Por su parte el Senador por San Cristóbal destacó sus expectativas para que a través de este crédito “se pueda poner en valor la Laguna La Verde para beneficio de la región norte”.
En la misma línea, Raúl Gramajo (9 de julio) coincidió en remarcar la importancia de “llevar los fondos también a los lugares más necesitados” y enfatizó su “convicción de votar esto con la idea de que se haga una distribución federal en cada uno de los departamentos”.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






