
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
El debate oral se iniciará el lunes 1º de septiembre en los Tribunales Provinciales. Catorce ciudadanos integrarán el jurado que juzgará a un hombre de 24 años imputado por el crimen de Lautaro Isaac Leandro, ocurrido en 2022 durante un intento de robo.
Judiciales25/08/2025El próximo lunes 1º de septiembre comenzará en la ciudad de Santa Fe el primer juicio por jurados de la historia judicial local. Un joven de 24 años, identificado con las iniciales IOC, será juzgado como coautor del homicidio de Lautaro Isaac Leandro (21), ocurrido en septiembre de 2022 en inmediaciones de Larrea y Sarmiento.
El proceso estará dirigido por un juez y contará con un jurado de 12 titulares y 2 suplentes, seleccionados entre 50 ciudadanos sorteados. Tras escuchar las pruebas y alegatos, los jurados deberán deliberar en secreto y pronunciarse por unanimidad sobre tres posibles veredictos: “Culpable”, “No culpable” o “No culpable por inimputabilidad”.
El fiscal Estanislao Giavedoni, a cargo de la investigación y representante del Ministerio Público de la Acusación (MPA) en el debate, adelantó que solicitará prisión perpetua para el acusado.
El crimen
El hecho ocurrió el domingo 18 de septiembre de 2022, alrededor de las 15, cuando Leandro, oriundo de Lomas de Zamora, viajó a Santa Fe junto a su hermano y dos amigos con la intención de comprar una moto Honda Tornado.
La operación había sido pactada a través de redes sociales y el pago consistiría en una consola de videojuegos, dos joysticks, dinero en efectivo y una transferencia bancaria.
Según la acusación fiscal, el imputado y un cómplice no identificado intentaron robar los bienes y, al resistirse la víctima, sacaron un arma de fuego y comenzaron a disparar. Leandro alcanzó a gritarle a su hermano y a sus amigos que escaparan, pero recibió un disparo en la cabeza que le provocó la muerte en el lugar. Otros proyectiles impactaron en el vehículo en el que permanecían sus acompañantes.
Calificación legal
Giavedoni imputó al acusado como coautor de tentativa de robo calificado y homicidio doblemente calificado, por haberse cometido con arma de fuego y bajo la figura de críminis causa (matar para consumar u ocultar otro delito).
“El plan inicial era el robo de la consola, los joysticks y el dinero. Al frustrarse, el objetivo pasó a ser quitarle la vida a Leandro”, explicó el fiscal.
La detención
El acusado fue detenido pocos minutos después del crimen, tras un operativo policial que se activó por el llamado de vecinos al 911. Intentó ocultarse en casas de la zona, pero los residentes impidieron que ingresara y advirtieron que estaba armado. Finalmente fue reducido en la vía pública.
Posteriormente, fue reconocido por testigos en una rueda de personas realizada en los Tribunales Provinciales de Santa Fe.
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo.
El debate oral se iniciará el lunes 1º de septiembre en los Tribunales Provinciales. Catorce ciudadanos integrarán el jurado que juzgará a un hombre de 24 años imputado por el crimen de Lautaro Isaac Leandro, ocurrido en 2022 durante un intento de robo.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
La inversión total destinada por el Gobierno de la Provincia alcanza los $ 1.674.500.000 para los Centros de Día en todo el territorio santafesino.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino