Condenan a Nicolás Pachelo a prisión perpetua por el crimen de María Marta García Belsunce

La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.

Judiciales27/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Pachelo-Belsunce-Maria-Marta-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los jueces de la Sala II de la Cámara de Casación Bonaerense, Fernando Mancini Hebeca y María Florencia Budiño firmaron por mayoría la revocación de la absolución dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro. Ahora la defensa de Pachelo podrá apelar a la Suprema Corte Bonaerense.

 
Según el escrito, para los magistrados de Casación no quedan dudas de que Pachelo fue quien el 27 de octubre del 2002 ingresó a la casa del matrimonio García Belsunce-Carrascosa, ubicada en el country Carmel, con intención de robarles; y que, en ese contexto, asesinó a María Marta de cinco disparos en su cabeza.

“Así se determina que el hecho por el cual había sido otrora condenado el viudo de la víctima, Carlos Alberto Carrascosa, finalmente absuelto por sentencia definitiva del mismo Tribunal de Casación, fue ejecutado por el vecino del matrimonio Carrascosa-García Belsunce, siendo Pachelo quien dio muerte a la socióloga a fin de procurar la impunidad del robo que se estaba desarrollando en el domicilio de los damnificados”, afirmaron desde el Tribunal de Casación Penal bonaerense.

 
Pachelo había sido juzgado en 2022 por el homicidio de la socióloga, pero sólo fue condenado por robos en diversos countries y por eso está preso en el penal de Gorina. El 3 de diciembre de ese año, los jueces Esteban Andrejin y Osvaldo Rossi votaron la absolución, mientras que el presidente del TOC N°4, Federico Ecke, optó por la condena y criticó a sus compañeros de tribunal.

Los jueces de Casación basaron su nuevo fallo en las pruebas que presentaron los fiscales de San Isidro en el juicio. Una de las más importantes fue la localización de Pachelo minutos antes y después del crimen, en base a los impactos de la señal de su celular en las distintas antenas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
rugbiers2-828x548

Caso Báez Sosa: Casación confirmó la condena de los acusados

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales22/03/2024

La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias