El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Judiciales22/03/2024Redacción El Informe de CeresMáximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi habían sido condenados a prisión perpetua, mientras que Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi recibieron una pena de 15 años por considerarlos partícipes secundarios del crimen de Fernando. Los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lazzari y Christian Rabaia del Tribunal Oral Criminal 1 de Dolores emitieron la sentencia de manera unánime, pero la defensa decidió apelar ante Casación.
Si bien hubo modificaciones en la calificación del delito, no las hubo en las condenas. Para los jueces de la Sala II, el crimen fue premeditado, con el concurso de dos o más personas, según el artículo 80 del Código Penal. Sin embargo, consideran que no hubo alevosía y ratificaron la perpetua de los cinco condenados, así como los 15 años de prisión para los otros tres acusados.
Los jueces de Casación consideraron que no se pudo probar las exigencias de la norma penal con respecto a la alevosía. "Si bien en términos coloquiales la descripción del hecho pareciera mostrar que fue alevoso, en términos técnicos el Código Penal exige algunas circunstancias que no se probaron por lo que se quitó esa agravante”, dijeron en el tribunal.
Sin embargo, al mantenerse el agravante de la premeditación, no correspondería modificar la pena. Finalmente se hizo lugar en parte al recurso utilizado por la defensa, aunque no le concedieron beneficios y se rechazaron los recursos de los fiscales y de la víctima.
Sin embargo, se espera que la defensa apele ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires que será la que tendrá la última palabra en la medida en la que ambas partes presenten recursos extraordinarios. Al no conseguir ninguna de las partes lo que pretendían en Casación, se espera que esto ocurra. Para recurrir al máximo tribunal, los interesados tienen un plazo de 10 días.
El fallo detalla toda la agresión, así como describe cómo Fernando, después del conflicto que tuvieron dentro del boliche y por el cual fueron expulsados del mismo por la seguridad del lugar, cruzó a tomar un helado frente al local. Mientras, los asesinos esperaban a que se vaya un móvil policial que estaba en la zona para poner en marcha su plan.
A Fernando lo mataron entre los 8 acusados, en la puerta del boliche Le Brique, en Villa Gesell. Báez Sosa y sus amigos habían tenido una discusión adentro del lugar, y cuando salieron, los rugbiers los fueron a buscar para agarrarse a trompadas. Todo quedó grabado en distintas cámaras de seguridad y celulares de los testigos, donde se ve cómo le pegan a Fernando incluso estando en el piso y medio inconsciente. Fue uno de los casos más resonantes y causó gran conmoción en la sociedad.
La condena llegó tres años más tarde, en febrero de 2023, cuando el TOC 1 de Dolores impuso una pena de prisión perpetua para 5 de ellos, y de 15 años para los otros 3. Hoy, estas condenas quedaron firmes.
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
En un juicio abreviado, el artista santafesino aceptó los cargos en su contra y recibió una condena de seis años de cárcel por contagiar VIH a dos mujeres
Desde la Municipalidad de Ceres expresaron la tristeza y preocupación que se vive por estos días en relación al estado de salud de dos empleamos municipales que se accidentaron el pasado martes.
Están en riesgo los derechos fundamentales de los trabajadores y jubilados.
El ministro de Justicia informó a través de su cuenta de X la decisión del Ejecutivo nacional y argumentó que la medida "defiende la igualdad ante la ley consagrada en nuestra Constitución Nacional"
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ARCA actualizó las escalas y deducciones del Impuesto a las Ganancias para el período comprendido entre enero y junio de 2025. El ajuste aplicado alcanza un 11,78%.
El dato es del mes de noviembre. El incremento lo impulsó subas en el sector privado no registrado.
En diciembre la compra de medicamentos mostró una fuerte caída interanual, particularmente en el segmento de aquellos consumidos por los jubilados. El incremento en los precios y quita de cobertura fue sumamente perjudicial para los adultos mayores.
Según indicó el ministro de Educación, buscan construir condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo", remarcó.
El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.
El senador Michlig participó del evento, acercó apoyos "para seguir fortaleciendo estás expresiones populares que reúne a la familia".