El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años

Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.

Judiciales03/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

baja-de-imputabilidad

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, habló sobre la propuesta del gobierno para reducir la edad de imputabilidad, que actualmente está en 16 años, confirmando que el gobierno de Javier Milei busca que sea de 13 años basándose en informes estadísticos recientes. También elogió la labor de Patricia Bullrich como Ministra de Seguridad.

Durante una entrevista en Radio LU12 de Río Gallegos, el funcionario indicó que, a pesar de la idea inicial de reducir la edad a 14 años, el contexto argentino llevó a reconsiderar esa propuesta inicial. "Yo creo que va a quedar anclado en los 13 años, sobre todo teniendo en consideración que en los últimos dos meses, que estabamos trabajando en la materia e inclinados por los 14 años, sucedieron muchos hechos de chicos de 13", indicó.

"El chico no es solamente de 16, como era la ley en 1980. Estábamos entre 13 y 14 años, y los informes estadísticos que habíamos analizado, la legislación mundial y demás, nos llevaba a ese debate. Y estábamos resolviéndolo en ese sentido", profundizó. Mientras que, al mismo tiempo, destacó el rol de Bullrich con quien tiene "mucho diálogo" y "se involucra personalmente, delineando las pautas finales" de lo que será el proyecto que pronto llevarán al recinto.

Cúneo Libarona comenzó con dicha discusión, respecto de la reforma del régimen penal juvenil, al inicio de su gestión, en diciembre del año pasado. "La ley actual es de hace cinco décadas; la criminalidad era otra, muy distinta a la de ahora. Hay que cambiarla completamente", criticó. Mientras que, por otro lado, aseguró que "hay consenso" a nivel legislativo para realizar dichas modificaciones pero que "nunca se ha hecho" porque "los políticos hablan y escriben pero no hacen".

Es importante señalar que, junto con la propuesta de reducir la edad de imputabilidad, el Ministro de Justicia nacional está trabajando en la implementación de procedimientos y herramientas que faciliten la reintegración del adolescente en la sociedad después de cumplir su condena. "No te sirve meterlo preso, te sirve un tratamiento en serio, no esta porquería (en relación a los institutos de menores)", sentenció.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
rugbiers2-828x548

Caso Báez Sosa: Casación confirmó la condena de los acusados

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales22/03/2024

La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias