
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
Judiciales23/03/2024Ayer por la mañana, el tribunal compuesto por Pablo Busaniche (presidente) y Sebastián Szeifert, y por la jueza Susana Luna, dio a conocer el veredicto por el transfemicidio de Alejandra Ironici. Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por abusar sexualmente de la víctima, luego asestarle 46 puñaladas y, finalmente, prender fuego al cadáver el domingo 21 de agosto de 2022 en una vivienda ubicada en Pasaje Público al 8.100, donde la víctima convivía con su pareja, a raíz de una relación que habían comenzado cinco meses antes.
El primer día del debate, Barrero sorprendió declarándose culpable, "no recuerdo cómo lo hice, pero sé que lo hice yo". Así mismo, no reconoció el abuso sexual: “Yo me hago cargo de haber atentado contra la vida de Alejandra Ironici, pero no me voy a hacer cargo de haber abusado. He hecho muchas cosas mal, siento yo la necesidad de expresarlo, no lo hice antes porque no pensé, es más, no recuerdo cómo lo hice, pero sé que lo hice yo”, lanzó.
El abuso sexual y el transfemicidio de Ironici fueron cometidos el domingo 21 de agosto de 2022 en una vivienda ubicada en Pasaje Público al 8.100, donde la víctima convivía con su pareja, a raíz de una relación que habían comenzado cinco meses antes.
Del Río Ayala sostuvo que “con la intención de matarla, el acusado tomó por detrás a Ironici y con un arma blanca le asestó 46 puñaladas en distintas partes del cuerpo”. En tal sentido, agregó que “antes de matar a la víctima, el acusado la abusó sexualmente y, finalmente, la prendió fuego al cadáver en la zona de los glúteos”.
“Después de cometer los ilícitos, el acusado se fue de la casa y se llevó un teléfono celular, una computadora y un automóvil que pertenecían a ella”, planteó la fiscal. Según puntualizó, “ese mismo día a las 23:00, un sobrino de la víctima llegó al inmueble, encontró el cuerpo sin vida y dio aviso a la Central de Emergencias 911”.
La fiscal Del Río Ayala agregó que “durante las primeras diligencias, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) determinó que la muerte había sido entre 12 y 18 horas antes, lo cual fue ratificado por la autopsia”.
En cuanto a la detención del acusado, la funcionaria del MPA recordó que fue el día después del ataque en un inmueble de la capital provincial. Al respecto, especificó que “el hombre investigado estaba en el domicilio de una trabajadora sexual”, y destacó que “había dejado estacionado en el frente el vehículo de la víctima”.
Conformidad tras la audiencia
Al respecto, la fiscal del MPA, Dra. Alejandra del Río Ayala, indicó que “desde el principio, cuando hubo perfil genético y producción de evidencia concluyente se fue por el concurso real por abuso sexual con acceso carnal porque habitualmente esto queda subsumido a otro delito, el mayor logro fue calificar de transfemicidio, no sólo que es complejo y novedoso, implica un cambio de paradigma y en términos probatorios”.
Luego, Ayala concluyó en que “desde el primer momento supimos quién era y el contexto en el que se produjo, la principal hipótesis fue transfemicidio calificado. En el cuerpo de la víctima y en la escena del hecho, se encontraron los elementos para las calificaciones y pudo ser probado. El abuso sexual existió” y agregó que “el cuerpo siempre habla y la cantidad de lesiones, 46 es todo un símbolo, hay dos datos más, dónde se concentraron las lesiones, características del sexo, y del género, todo fue hacia el deterioro del cuerpo de Alejandra” lo que avala la hipótesis del odio de género.
La fiscal explicó también que “ya en la primera audiencia Barrero reconoció haberla asesinado, no dio mucha información, pero que yo me declare culpable, no significa que no haya que probarlo desde la fiscalía pero además dijo ´la maté´. Hay que explicar cómo, qué había en el cuerpo, circunstancias que no estaban cubiertas en su declaración”.
Por su parte, el hermano de la activista trans, José Luis Ironici, sostuvo que “estoy conforme, no me va a devolver eso a mi hermana. Fue muy doloroso este proceso. A mi hermana la crié… no lo conocíamos al asesino… Ella no contaba nada de su relación, sólo una vez lo presentó como pareja, un sábado, fue a comer con nosotros, mi señora la notó muy rara, no nos gustaba pero era la relación de ella. Ella se sentía amenazada y nos juntó a todos los hermanos esa vez. Le pregunté qué le pasaba, parece que tenía miedo de morir…”.
Luego, el familiar de la víctima relató que “yo le dije que tenía miedo por cómo son ustedes y siempre aparece uno y te mata. Ella no hablaba de sus temas de activista, hacía vida en familia y se iba. Yo la entendía, nunca la juzgué, sabía de su militancia pero no hablaba de eso”.
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
En un juicio abreviado, el artista santafesino aceptó los cargos en su contra y recibió una condena de seis años de cárcel por contagiar VIH a dos mujeres
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto