
Se conoció el cronograma de pago de haberes de marzo a trabajadores provinciales
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informó el cronograma de pago para los empleados públicos, empezando el mismo martes 1º.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informó el cronograma de pago para los empleados públicos, empezando el mismo martes 1º.
La iniciativa apunta a montar espacios de distensión donde niños y adolescentes encuentren contención.
Por decreto provincial, cobrarán desde el 1º de marzo. "Resulta una medida justa y equitativa, en virtud de la importancia de sus tareas", dice la normativa publicada en el boletín oficial.
Puccini señaló que “esto lo hacemos por primera vez en la provincia y se va a llevar a cabo con la participación confirmada de 80 comercios de neumáticos que brindan servicios de alineación y balanceo, y esperamos que se sumen más firmas a esta propuesta.
El incremento se daría a través de tres programas a partir del mes que viene. Son la Tarjeta Institucional, la Tarjeta Única de Ciudadanía y el Prosonut
El primer mandatario habló sobre varios temas: seguridad, obra pública, rutas nacionales, reforma, reelección, entre otros.
Las acciones tienen como objetivo el perfeccionamiento de escuelas de atletismo en coordinación con organizaciones intermedias.
El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.
La licitación de las unidades se realizó en agosto con un presupuesto oficial de $ 16.185.000.000, para la compra de 150 móviles. La adjudicación fue por $ 14.540.000.000, y permitió sumar 24 móviles más.
Los vehículos, equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina.
Lo hizo este martes el Gobierno provincial en el marco de ExpoAgro. La iniciativa se concretará mediante acuerdos con el Banco de la Nación Argentina, el Banco de Santa Fe, el Banco Municipal y el Consejo Federal de Inversiones y el subsidio del Estado provincial.
El ranking mensual elaborado por CB Consultora ubicó nuevamente al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en el podio de los gobernadores con mejor imagen, según se desprende del sondeo que en este caso contempló un total de 17.994 casos.
Los caminos rurales de Ceres se encuentran en mal estado, afectando directamente a la producción agropecuaria y a quienes transitan por ellos a diario. Docentes, alumnos y productores deben enfrentar dificultades para movilizarse debido a la falta de mantenimiento de estas vías fundamentales para la economía local.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
Fuerte impulso al crecimiento y desarrollo de Ceres y región.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.