
Paritarias: el gobierno convocó a los gremios para el próximo lunes
Los estatales serán recibidos a las 8:30 hs, mientras que los docentes acudirán al llamado a las 13 hs. El turno de los gremios de la salud será el martes
Los estatales serán recibidos a las 8:30 hs, mientras que los docentes acudirán al llamado a las 13 hs. El turno de los gremios de la salud será el martes
La secretaría de Trabajo maneja un documento que muestra los detalles de los acuerdos salariales privados cerrados durante este año
Estiman que la diferencia entre el incremento salarial y la inflación supera el 2%. "Es lo primero que vamos a poner sobre la mesa", dijo el ministro José Goity
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
El incremento salarial acompaña al ofrecimiento de Provincia a estatales: 5% en dos tramos con un piso de aumento de 120.000. Además, la actualización de las asignaciones será del 200%.
Fue por una diferencia de 10 puntos. No fue unánime como en otras ocasiones, pero este sindicato volvió a actuar como en otras oportunidades.
Ante la posibilidad de un conflicto gremial, José Goity remarcó que "las escuelas estarán abiertas y funcionando". Anticipó que se descontará el día a los docentes que no trabajen
Luego de un intercambio de opiniones y análisis del actual contexto donde FESTRAM expuso la realidad del sector y su posición respecto a la Reforma Constitucional, la mesa de negociación decidió pasar a un cuarto intermedio hasta la semana próxima, para avanzar en propuestas concretas.
Las reuniones con los gremios docentes y estatales se realizarán el 18 de febrero. El Gobierno asegura que el inicio de clases está garantizado, pero los sindicatos advierten sobre la necesidad de una propuesta salarial acorde.
En la siesta de este jueves 6 de febrero se reunieron en el Ministerio de Trabajo, los dirigentes gremiales Rodrigo Alonso representante de AMSAFE La Capital y Pedro Bayúgar por ADOP, con el Ministro de Educación José Goity
El Gobierno de Santa Fe recibirá a los gremios docentes el jueves, en el marco de las paritarias 2025. Será el primer encuentro formal del año.
Los gremios se reunieron con el ministro de Educación en un encuentro preliminar de cara al nuevo ciclo lectivo
Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.
Miles de argentinos cruzan a diario hacia el país trasandino atraídos por los precios bajos. En medio del feriado, muchos comercios chilenos decidieron abrir sus puertas para aprovechar el flujo turístico.
El Sumo Pontífice murió este lunes tras permanecer internado en los últimos días. Ayer había saludado a miles de fieles desde el Vaticano. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano
Será este martes 22 y el miércoles 24 a un año de la multitudinaria marcha que hubo en todo el país en defensa de la educación pública superior. Nada cambió.
Tras 10 años de la muerte de María Fernanda Chicco, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que la sentencia se ejecute con cumplimiento efectivo. Al ser madre, la defensa pidió prisión domiciliaria pero la jueza Rosana Carrara no lo permitió. Ñañez fue esposada y trasladada a la prisión de mujeres de Rosario.
La Cámara Nacional Electoral dio luz verde al diseño de la BUP, que se utilizarán por primera vez en comicios nacionales el 26 de octubre. Una vez oficializadas las listas de las candidaturas para senadores nacionales y diputados nacionales de cada agrupación política.
Horacio Ciancio, secretario de Gobierno, Municipios y Comunas de Provincia, alertó sobre las posibles consecuencias de la caída del 42% en los recursos provenientes de la coparticipación federal.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
“La obra propuesta reconoce una base conceptual sólida, que hace referencia a formas tradicionales y autóctonas del habitar comunitario de la región”, consideró el jurado.