SADOP exigirá una recomposición salarial y participación real en la paritaria docente

El gremio que nuclea a los docentes privados anticipó que reclamará una mejora salarial en la reunión con el Gobierno provincial. Además, presentó propuestas para la nueva Constitución en defensa de los derechos laborales.

Provinciales28/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sadop

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la antesala de la reunión paritaria prevista para este martes, el secretario general de SADOP Santa Fe, Pedro Bayúgar, anticipó que el gremio reclamará una recomposición salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo que, aseguran, vienen sufriendo los trabajadores de la educación.

“Vamos a exigir una recomposición salarial con relación a lo que venimos perdiendo”, afirmó Bayúgar, y cuestionó los argumentos oficiales sobre la evolución de los sueldos: “Más allá de que el Gobierno diga que los salarios le han ganado a la inflación, nosotros demostramos que la canasta básica alimentaria está muy por encima de lo que es el salario docente”. En ese sentido, sostuvo que “hay elementos suficientes como para solicitar una recomposición que atienda el consumo mínimo alimentario de un trabajador y su familia”.

Reclamo por una paritaria con debate real

Desde SADOP también apuntaron a la necesidad de que la paritaria sea un espacio de diálogo genuino y no una mera notificación de decisiones unilaterales por parte del Ejecutivo. “Lo primero que pretendemos es que haya una posibilidad de negociación seria”, señaló Bayúgar.

En esa línea, comparó el funcionamiento de la mesa paritaria con el proceso constituyente en marcha: “El estado de deliberación en el ámbito Constituyente, que permite a las organizaciones hacer propuestas para la nueva Constitución, no puede ser incompatible con lo que sucede en la paritaria. También debemos tener la posibilidad de hacer propuestas, ser escuchados y debatir”.

Aportes para la Reforma Constitucional

En paralelo, y con motivo del inicio del proceso de reforma de la Constitución provincial, SADOP presentó tres documentos con propuestas en materia educativa, laboral y previsional ante la Legislatura. Los textos fueron elaborados por el gremio y también recogen los aportes de una asamblea abierta realizada junto a otras organizaciones sindicales en la sede de la CGT.

“El objetivo es lograr una Constitución que garantice nuestras conquistas y amplíe los derechos de la clase trabajadora”, remarcó Bayúgar.

Los documentos se encuentran disponibles en formato digital en la página oficial del sindicato: www.sadopsantafe.ar.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
constitucion de santa de

Santa Fe tiene nueva Constitución

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/09/2025

La Convención Constituyente aprobó por 52 votos a 17 en general el texto de la Carta Magna reformada durante los últimos dos meses. El viernes se jura y entra en vigencia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
vdH5F-qn0_1300x655__2

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos garantizados de bolsillo, actualización de adicionales y alcanza también a jubilados, pensionados y suplentes.

epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias