Paritarias: el Gobierno de Santa Fe ajusta la propuesta que presentará a los gremios estatales, docentes y salud

Esta semana continúan las negociaciones con los gremios. La administración provincial afina los detalles de la oferta que presentará este martes a los distintos sectores. Los sindicatos reclaman una recomposición que recupere el poder adquisitivo, especialmente en los salarios más bajos.

Provinciales04/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

casa gris

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de Santa Fe y los gremios que representan a estatales, docentes y trabajadores de la salud transitan una semana clave en el marco de las paritarias. Este martes se reanudarán las reuniones formales en Casa de Gobierno, donde el Ejecutivo presentará su propuesta salarial. A las 8 está prevista la convocatoria a los sindicatos estatales ATE y UPCN, mientras que por la tarde será el turno de los gremios docentes Amsafé, Sadop, UDA y Amet.

La semana pasada, las partes retomaron el diálogo con una agenda cargada de demandas. Desde el Gobierno, presentaron un informe técnico sobre la situación macroeconómica y el impacto de la inflación en las finanzas provinciales. Por parte de los gremios, los planteos apuntaron a la necesidad urgente de recuperar el poder adquisitivo, con especial foco en los escalafones más bajos.

Desde el Ministerio de Economía, a cargo de Pablo Olivares, no descartan continuar con el esquema de acuerdos trimestrales con piso garantizado, un modelo que los gremios valoran positivamente por su capacidad de respuesta ante la inflación. “En los cargos de menores ingresos, hubo una recomposición incluso por encima de la inflación. El objetivo es que el acuerdo esté alineado con la evolución de los precios”, sostuvo Olivares en declaraciones a la prensa.

ATE y UPCN plantearon una recomposición que permita recuperar lo perdido en términos de poder adquisitivo y jerarquizar sectores estratégicos de la administración pública, como salud y asistentes escolares.

«Las enfermeras cumplen jornadas más largas, con guardias rotativas, y con valores por hora que están por debajo del mínimo», señaló Marcelo Delfor, de ATE.

También pidió un mayor reconocimiento salarial para porteras y porteros, cuya función, dijo, sigue siendo subvalorada. “Hablamos de salarios retrasados donde la recuperación no alcanza a cubrir las pérdidas”, remarcó.

En el plano docente, las diferencias con el Gobierno quedaron marcadas. Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, expresó su rechazo al diagnóstico oficial: “Nos dicen que el salario le ganó a la inflación, pero es evidente que no fue así. Si hubo una inflación del 16,4% en el primer semestre y el aumento fue del 13%, eso se llama perder poder adquisitivo”. Alonso también recordó la deuda salarial que arrastra el sector desde 2023.

Por su parte, desde Sadop también cuestionaron la falta de señales concretas por parte del Ejecutivo: “Tuvimos que reiterar nuestra vocación de diálogo, pero del otro lado no hubo ninguna propuesta acorde. Nos fuimos con una nueva cita, pero sin mesas técnicas en el medio”, señaló Pedro Bayúgar.

Con tensiones en aumento y expectativas elevadas, el martes será un día clave para conocer si la propuesta oficial logra acercar posiciones o si se profundiza el conflicto salarial en la provincia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27234-michlig-fani

Michlig entregó aportes provinciales FANI para dos escuelas de la ciudad de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/08/2025

El senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el delegado regional de Educación Horacio Rigo visitaron las escuelas N° 548 “General José de San Martín” y la Normal Superior N° 40 “Mariano Moreno” en las que se entregaron aportes del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) del ministerio de Educación para equipamiento e infraestructura escolaR

api cartel

La provincia devolvió más de $ 950 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/08/2025

Desde abril, la Administración Provincial de Impuestos (API) comenzó a efectuar la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos mediante un procedimiento ágil y sin precedentes: el reintegro se deposita directamente en la CBU declarada por el contribuyente, posicionando a Santa Fe como la primera jurisdicción en implementar esta modalidad de pago

27204-coco-sanfran

Córdoba y Santa Fe oficializaron la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/07/2025

Este miércoles fue presentada en la ciudad de San Francisco la nueva Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, integrada por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La misma estará integrada por los ministerios de Seguridad, fuerzas de seguridad, fiscalías, gobiernos locales y organismos sociales de salud y educación. Participó el Intendente de Morteros, Sebastián Demarchi

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27234-michlig-fani

Michlig entregó aportes provinciales FANI para dos escuelas de la ciudad de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/08/2025

El senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el delegado regional de Educación Horacio Rigo visitaron las escuelas N° 548 “General José de San Martín” y la Normal Superior N° 40 “Mariano Moreno” en las que se entregaron aportes del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) del ministerio de Educación para equipamiento e infraestructura escolaR

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias