Sin acuerdo y sin propuesta, el Gobierno y los gremios pasaron a cuarto intermedio

Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.

Provinciales30/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

RODRIGO-ALONSO (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los gremios docentes asistieron en la tarde del martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales. 

Al igual que la administración central, no hubo una oferta salarial concreta por parte del Gobierno Provincial.

Rodrigo Alonso, secretario General de AMSAFE, aseguró que salieron "muy preocupados" de la reunión, y agregó que "no hay voluntad para discutir salario, condiciones de trabajo, situación previsional ni cuestiones pedagógicas."

Asimismo, el gremialista manifestó que "ss muy difícil empezar una discusión cuando la patronal insiste en que el salario le ganó a la inflación. Nosotros no sabemos a qué supermercado van los que hacen los números del INDEC. Los trabajadores vemos que hay inflación y que la plata no alcanza. Y perdimos. Está claro que perdimos."

Al respecto, añadió que "los activos tuvimos un 13% de incremento con una inflación del 16% en el semestre. Y los jubilados, peor: 8% con una inflación del 16,4%. Hay una pérdida del poder adquisitivo del salario. Y hay que ganarle a la inflación para empezar a recuperar lo perdido."

Alonso indicó además que "no se entiende por qué el gobierno no cumple con el acta paritaria firmada. No hay concursos de titularización ni traslados en nivel inicial, primario y modalidad especial. Estamos sumamente preocupados por eso."

También se refirió al tema del presentismo. En este punto dijo que "es algo gravísimo. Se pone como palabra clave el ‘esfuerzo’, pero ¿qué sería el esfuerzo? ¿Ir a la escuela enfermo? ¿No faltar si se muere un familiar? Esto daña la salud de los trabajadores y también el proceso de enseñanza-aprendizaje."

Finalmente, el titular de AMSAFE hizo hincapié en que "tampoco se paga la movilidad rural, ni se habilita un ámbito de discusión pedagógica, ni se resuelve la situación previsional". "Es vergonzoso que los jubilados cobren los aumentos 60 días después", agregó.

Por su parte, Pedro Bayúgar, titular de SADOP, dijo que "claramente no hay voluntad de alcanzar un acuerdo. El martes que viene habrá una nueva reunión. De acá al martes que viene deberíamos reunirnos las veces que sean necesaria para formalizar la decisión la semana que viene. Las mesas técnicas funcionaron en otros tiempos, ahora nada de eso va a ocurrir".

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
locomotora oliveras

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/07/2025

La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.

27173-vuelco camion

Vuelco de un camión a la altura de la localidad de Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/07/2025

En Arrufó se produjo el vuelco de camión con carga de combustible. Ocurrió aproximadamente 2 kms. al norte de la estación de servicio que se encuentra en el lugar. Trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios de Arrufo. La ruta estuvo cortada y se realizaron desvíos en Ceres y Arrufo

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27188-27188-Egresados UTN Ceres 2025

Se recibieron los primeros 3 técnicos en programación de UTN en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales30/07/2025

Ceres pasó a contar con tres Técnicos en Programación, los primeros graduados en la carrera universitaria que brinda el Gobierno de la Ciudad de Ceres en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, Extensión Rafaela. Ellos son Gianluca Palmier, Sofía Jamanca y Juan Ignacio Villalba.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias