Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

Economía20/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro ha adelantado que el Poder Ejecutivo provincial convocará en las próximas semanas a los gremios estatales para renegociar la política salarial. Esta decisión surge ante el registro de una inflación superior a la pauta de incremento previamente acordada en la última instancia paritaria. «Cumplimos la palabra. Dijimos que si la inflación era superior a la pauta nos íbamos a sentar a reconocer la diferencia», afirmó Pullaro en declaraciones radiales, reafirmando el compromiso de su administración.

La base para esta nueva ronda de conversaciones radica en los datos de inflación recientemente publicados. El IPEC (Instituto Provincial de Estadísticas y Censos) informó que, en septiembre de 2025, el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Santa Fe registró un aumento del 2,3% en relación con el mes anterior. Este porcentaje contrasta con la pauta salarial del 1% que se aplicó para el noveno mes del año, evidenciando una diferencia desfavorable para el poder adquisitivo de los trabajadores. El acumulado de inflación en los primeros nueve meses de 2025 alcanzó el 23,3%.

El acuerdo paritario más reciente entre el Gobierno de Santa Fe, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), correspondiente a la administración central (Ley N° 10.052), fue homologado mediante el Decreto N° 1876/2025. Este entendimiento estableció un incremento salarial global del 7% para el segundo semestre de 2025, calculado sobre los haberes de junio de 2025.

La aplicación del aumento se realizó de forma escalonada: un 1,5% mensual para julio y agosto (sumando un 3%), y un 1% mensual desde septiembre hasta diciembre (acumulando un 4%). Adicionalmente, el acuerdo incluyó sumas fijas no remunerativas ni bonificables, diseñadas para asegurar un incremento mínimo garantizado y beneficiar especialmente a las categorías salariales más bajas. Así, entre julio y septiembre el mínimo garantizado fue de $ 40.000 netos de bolsillo, cifra que se elevó a $ 70.000 netos de bolsillo de octubre a diciembre, a través de estas sumas fijas.

El gobernador Pullaro ha indicado que, una vez que el Gobierno provincial complete el corte y análisis de los datos de inflación correspondientes al mes de octubre, procederá a convocar a las distintas mesas paritarias. Estas incluirán a representantes de los sectores estatales, docentes y de salud, entre otros, con el objetivo de abordar el reconocimiento de la diferencia inflacionaria. Se espera que estas reuniones se concreten en los primeros días de noviembre, cumpliendo con el compromiso público asumido por el mandatario santafesino.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

27781-ventasmama

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Redacción El Informe de Ceres
Interés General20/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista

6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias