Paritarias: el Gobierno provincial retoma la negociación con los gremios estatales y docentes

La Provincia convocó a una nueva instancia de diálogo en medio de los reclamos por mejoras salariales y condiciones laborales. Los encuentros se desarrollarán por la mañana con ATE y UPCN y por la tarde con los gremios docentes.

Provinciales29/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

casa gris

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de Santa Fe volverá a sentarse a la mesa paritaria este martes 29 de julio con los gremios de la administración central y los sindicatos docentes. La convocatoria, realizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se da en un escenario de creciente tensión por los reclamos de recomposición salarial y mejoras en las condiciones laborales.

La primera reunión será a las 8.15 en la sede del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, donde se encontrarán los representantes de ATE y UPCN, gremios que nuclean a los trabajadores estatales de la administración central.

“Tenemos expectativas de poder recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores, sobre todo subir el piso salarial”, sostuvo el titular de UPCN, Jorge Molina, al móvil de EME en la previa al inicio de la reunión paritaria de la administración publica.

Por la tarde, en la sede del Ministerio de Trabajo provincial, será el turno de los sindicatos docentes: Amsafé, Sadop, UDA y Amet. Allí se espera avanzar en una propuesta que contemple los reclamos de los maestros, quienes vienen advirtiendo sobre la pérdida del poder adquisitivo de sus salarios.

Esta nueva instancia de diálogo buscará acercar posiciones en torno a la actualización salarial y otros puntos pendientes en la agenda de los trabajadores. Desde los gremios señalaron que esperan una propuesta concreta por parte del Ejecutivo para evitar medidas de fuerza.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
constitucion de santa de

Santa Fe tiene nueva Constitución

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/09/2025

La Convención Constituyente aprobó por 52 votos a 17 en general el texto de la Carta Magna reformada durante los últimos dos meses. El viernes se jura y entra en vigencia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias