
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
Con amplio respaldo opositor, la Cámara baja dio media sanción al financiamiento universitario y la emergencia para el Garrahan. Ambos proyectos superaron o rozaron los dos tercios, desafiando un eventual veto presidencial.
Es un proyecto impulsado por la diputada Lionella Cattalini. De sancionarse la norma, no podrán ser proveedores del Estado aquellas personas, empresas, mutuales o cooperativas que tengan antecedentes por delitos de corrupción.
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
Además, el bono previsional subió a $110.000. Habituales aliados del Gobierno no se alinearon esta vez con el oficialismo.
En la sesión de este jueves, la diputada del Frente Renovador 100% Santafesino Verónica Porcelli Baró Graf presentó un proyecto de Ley para que no se les quite la Asistencia Perfecta a las docentes con licencia por maternidad. “El quite de este bono es arbitrario y gravoso”, dijo la legisladora en su discurso.
Los legisladores de la cámara baja provincial resolvieron citar al ministro de Educación, José Goity, por los resultados de la prueba de lectura.
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Clara García fue reelecta para continuar al frente de la Cámara Baja, destacando los logros del último período y comprometiéndose a seguir avanzando con reformas que beneficien a la provincia.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
El clima dentro del recinto fue muy tenso al comienzo de la sesión. Los diputados de La Libertad Avanza propusieron un Plan de Labor que apuntaba a que el debate sea lo más corto posible.
Me molesta la falta de comprensión de los problemas que tenemos en el interior provincial, la falta de conocimiento del territorio, dijo el Senador Michlig en torno a los fondos que disponen los senadores para entregar a instituciones
Desde las 10 de la mañana, se debatirá que los menores que cometan delitos graves puedan recibir penas de hasta 20 años de prisión.
La propuesta apunta a que quienes estén condenados en segunda instancia judicial por delitos de corrupción no puedan presentarse como candidatos en las elecciones ni ser funcionarios.
El Gobierno logró avanzar en Diputados con el proyecto para suspender las PASO, tras intensas negociaciones en una jornada marcada por un Congreso fragmentado
Fue idea de una diputada del Bloque Vida y Familia. Falta la aprobación de senadores. Las capacitaciones se harán con convenios con ong
Con 38 votos a favor y 30 en contra, se aprobaron las reformas al proyecto de ley en revisión que modifica la Ley 19.945, estableciendo la boleta única de papel.
En medio de la votación hubo incidentes fuera del recinto y gritos en la cámara. Se aprobó en general y faltaba discutir el articulado. Cuarto intermedio hasta que se normalice la situación.
En el marco del conflicto gremial de la educación superior, la oposición logró aprobar el proyecto que financia a las universidades.
El Gobierno promulgó hoy la Ley de Bases para la libertad de los argentinos y el paquete fiscal, que fueron sancionados el pasado 13 de junio tras una larga y polémica tramitación.Estas normas son las primeras leyes que logra destrabar Javier Milei después de sus primeros seis meses de gestión.
La Cámara de Diputados empezó a discutir un proyecto de Ley que gusta mucho en la Quinta presidencial de Olivos. Cerca de las 11 de la mañana, la Comisión de Legislación Penal está debatiendo incorporar algunas modificaciones a la ley vigente de Maltrato Animal (14.346) en los puntos que se habla específicamente de maltrato y penalidades.
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad la ley de excepción que lleva algo de alivio a las arcas de los gobiernos de pueblos y ciudades del interior. El tema pasa a Diputados.
El pasado sábado las mamás de Melita y Jairo convocaron a la comunidad para llevar adelante una marcha frente al Hospital y realizar un pedido de justicia tras el fallecimiento de sus hijos
En el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y quien lo sigue en la lista de candidatos a diputados nacionales, Pablo Farias, dieron inicio a una amplia agenda de actividades que se desplegará este martes en el territorio del departamento San Cristóbal
La medida, generó incertidumbre en el mercado, aunque desde el Banco Central aseguraron que “no hubo cambios normativos”. La divisa estadounidense cerró a $1.400 en el Banco Nación, con una suba del 1,4%.
El dato surge del último informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la cámara baja y expone las nuevas formas de supervivencia de los santafesinos.
“Desde Provincias Unidas marcaremos la diferencia entre los candidatos de ‘Cristina y de Karina’, con nuestros candidatos que irán al Congreso con la firme idea que el futuro se construye con producción y trabajo genuino” destacó el representante departamental
Se trata de presentaciones individuales de empleados. Se estima que en las próximas dos semanas ingresarán entre 300 y 400 más. Denuncian meses de deudas salariales, falta de aportes a la obra social y un vaciamiento que pone en riesgo su salud y la de sus familias
Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
El pasado viernes, en las instalaciones del Rotary Club Ceres se desarrolló la tradicional cena donde se reconoce la labor rotaria de los socios