Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

Nacionales09/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

20251009_071356-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante la noche, las oficinas de Espert en el Anexo de Diputados quedaron con fajas de seguridad, luego de que el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, enviara un oficio al titular de la Cámara baja, Martín Menem, solicitando autorización para realizar registros y secuestros de bienes vinculados al diputado.

El pedido se trató en el recinto bajo reserva, ya que la causa se encuentra bajo secreto de sumario. La diputada Mónica Frade, de la Coalición Cívica, presentó una moción para habilitar a la Justicia a ejecutar las medidas solicitadas por el Juzgado Federal N°2 de San Isidro. Finalmente, el cuerpo se constituyó en comisión y aprobó el pedido por 215 votos a favor y tres abstenciones —Eduardo Falcone, Gerardo González y Oscar Zago, del interbloque Producción y Coherencia.

Aunque Espert ya había solicitado licencia, conserva sus fueros parlamentarios, por lo que el aval de la Cámara era indispensable para avanzar con los procedimientos judiciales. Según informó Menem, la licencia será sin goce de sueldo.

Durante el debate, diputados de La Libertad Avanza recordaron que existe otro pedido judicial pendiente para desaforar al legislador salteño Emiliano Estrada, de Unión por la Patria, imputado por peculado y abuso de autoridad. El oficialismo intentó someter ese tema a votación, pero no consiguió los consensos necesarios. El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, adelantó que convocará a la comisión para tratarlo en los próximos días.

La situación de Espert se agravó en los últimos días: además de dejar su candidatura a diputado por Buenos Aires en la lista de La Libertad Avanza, también renunció a su puesto en la comisión de Presupuesto. Según fuentes parlamentarias, el pedido de licencia fue impulsado por presiones de la oposición, que reclamaba su expulsión directa del Congreso.

El economista decidió no renunciar, ya que en ese caso habría asumido su suplente, Hugo Bontempo, dirigente del partido Unión Liberal y aliado del economista Roberto Cachanosky, crítico del presidente Javier Milei.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias