Ansés: calendario de pagos para jubilados, beneficiarios de AUH y asignaciones en febrero 2025
Ansés confirmó las fechas en que los beneficiarios percibirán sus ingresos, con un aumento de 2,7% a jubilados y la continuidad del bono de $70.000
El Gobierno logró avanzar en Diputados con el proyecto para suspender las PASO, tras intensas negociaciones en una jornada marcada por un Congreso fragmentado
Nacionales05/02/2025Redacción El Informe de CeresDespués de varias horas de discusión, se sumaron firmas claves de diputados peronistas de provincias como Catamarca y Santiago del Estero, lo que permitió alcanzar el número necesario para que el dictamen fuera aprobado.
En total, participaron 114 de los 115 diputados en la reunión de comisiones, donde el oficialismo logró 53 firmas, quedando a solo cinco de las necesarias para obtener el dictamen de mayoría. Esto obligó a una nueva ronda de negociaciones con otros bloques y representantes provinciales. Finalmente, los gobernadores peronistas de Catamarca y Santiago del Estero, junto con diputados locales, sumaron las firmas faltantes, permitiendo que el presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, confirmara la obtención del dictamen de mayoría.
¿Cuándo se tratará el proyecto para suspender las PASO?
El proyecto de suspensión de las PASO será tratado en el recinto el próximo jueves, en una sesión que también incluirá otros temas clave, como los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia. Este será un momento decisivo para medir las fuerzas políticas en el Congreso, donde los acuerdos entre bloques serán fundamentales.
La suspensión de las PASO generó un fuerte debate, ya que estas elecciones primarias son vistas como una herramienta importante para definir candidaturas y fomentar la participación ciudadana. Sin embargo, desde el oficialismo argumentan que la medida busca optimizar recursos y simplificar el calendario electoral, en un contexto económico y social complicado.
El apoyo de los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero subraya el peso de las provincias en la dinámica legislativa y en la construcción de alianzas políticas. Este respaldo fue clave para destrabar las negociaciones y avanzar con el proyecto, aunque el oficialismo sabe que el camino hacia la aprobación definitiva aún está lleno de incertidumbres.
Ansés confirmó las fechas en que los beneficiarios percibirán sus ingresos, con un aumento de 2,7% a jubilados y la continuidad del bono de $70.000
Horacio Marín sostuvo que es lo lógico de esperar una reducción en los precios “porque reduce costos operativos para la estación”. El ejecutivo anticipó que el servicio llegará a todo el país pero de manera gradual
Tras cumplirse las condiciones que él mismo explicó para levantar el cepo cambiario, el presidente volvió a aplazar la medida.
En el último mes del considerado verano climatológico, el calor se intensifica una vez más sobre la Argentina, con marcas inusualmente altas hacia el centro y norte del país. Las condiciones de temperaturas agobiantes se mantendrían de manera intensa en buena parte de la primera quincena de febrero.
El "bono extraordinario" será de hasta 70.000 pesos y se cobrará en febrero de este año. La medida fue confirmada a través del Boletín Oficial.
Los trabajadores venían alertando esta situación hace meses, y reclamando por la reducción del presupuesto, la falta de tratamientos y de medicamentos, entre otras cosas.
Desde ANSES informaron que la exmandataria "no está cobrando nada" producto de la suspensión que dictó el oficialismo después de que ratificaran su condena en la Causa Vialidad.
El precio del kilo vivo viene subiendo hace ya varios días en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. ¿A cuánto se va el asado, la milanesa y el roast beef?
Tras cumplirse las condiciones que él mismo explicó para levantar el cepo cambiario, el presidente volvió a aplazar la medida.
Con datos a noviembre de 2024 se ratifica un giro en la silueta del ICA-SFE. Sin embargo, consumo y trabajo siguen rezagados.
El encuentro se realizará este jueves a las 15 en la capital provincial. Los sindicatos esperan una oferta concreta que permita recuperar el poder adquisitivo.
El senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el delegado regional de Educación Horacio Rigo, visitaron las localidades de Hersilia, Arrufó y Moisés Ville para acercar aportes a instituciones educativas locales del Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), en representación del gobierno provincial.
Si sos estudiante, docente o asistente escolar y necesitas del Boleto Educativo pero no sabes o no tenés cómo tramitarlo, desde el CIC podemos ayudarte
El Gobierno logró avanzar en Diputados con el proyecto para suspender las PASO, tras intensas negociaciones en una jornada marcada por un Congreso fragmentado
El domingo 02 de febrero, el Club Atlético Ceres Unión fue sede de este evento deportivo que reúne tres actividades deportivas
La Comuna de Arrufó te invita a participar de una nueva edición de la Fiesta del Agua en el predio deportivo Hugo Crippa este jueves 6 de febrero
Al menos dos personas fallecieron este martes producto de un accidente en la Ruta Nacional 34. El siniestro tuvo lugar a la altura del kilómetro 360, en la localidad de La Rubia, e involucró a dos camiones que colisionaron de forma violenta. Las autoridades trabajan en el lugar para determinar las causas del hecho.