Diputados dio media sanción a Ficha Limpia, que ahora deberá discutirse en el Senado

La propuesta apunta a que quienes estén condenados en segunda instancia judicial por delitos de corrupción no puedan presentarse como candidatos en las elecciones ni ser funcionarios.

Nacionales13/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sesion-diputados-dnu-milei-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras un largo debate, Ficha Limpia obtuvo media sanción en Diputados, con 144 votos a favor y 98 negativos, estos últimos de la izquierda y Unión por la Patria. El bloque peronista argumentó, principalmente, que el proyecto estaba dirigido a proscribir a Cristina Kirchner, siendo que se apuró su tratamiento en pleno año electoral.

En contraste, La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y otros grupos de legisladores allegados al oficialismo argumentaron que se trata de una iniciativa antigua, que asomó en 2016. Por otro lado, hubo dos abstenciones: Miguel Pichetto y Nicolás Massot.

El proyecto de Ficha Limpia avanzó hacia su tratamiento en la Cámara luego de largas discusiones en torno del dictamen, que se destrabaron durante una reunión entre Martín Menem y la llamada oposición dialoguista. En ese contexto, se acordó modificar la "cláusula antiproscriptiva", que prescribía que, para que los candidatos no pudieran presentarse, tenían que tener sentencia firme dictada el año anterior al electoral.

En cambio, se acordó modificar ese período a los 180 días previos a las elecciones. De este modo, para no poder presentarse un dirigente tendría que tener sentencia dictada antes del 29 de abril en el caso del actual calendario electoral.

Ahora, el proyecto pasará al Senado, donde el kirchnerismo intentará ponerle un freno y el oficialismo y los bloques dialoguistas empujarán para que prospere.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias