Michlig: "Hay diputados que nos quieren dar lecciones desde un country pero no pisan el territorio"

Me molesta la falta de comprensión de los problemas que tenemos en el interior provincial, la falta de conocimiento del territorio, dijo el Senador Michlig en torno a los fondos que disponen los senadores para entregar a instituciones

Provinciales17/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

26255-michlig43

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En declaraciones, Michlig fue enfático al decir que esto es lógico porque son personas que viven en un country, con todo el lujo, desconocen el territorio, no saben donde está Suardi o Las Avispas, Ambrosetti y la mayoría de las localidades, y no tienen ni idea de sus necesidades. 

A nosotros nos tratan de señores feudales pero ¿cúal es la cámara que maneja mayor presupuesto?, es la Cámara de Diputados con un total de 85 mil millones y por eso yo pregunto, ¿dónde van los fondos que manejan la mayoría de los diputados?, ¿dónde van los fondos de Amalía Granata?, ¿tienen conocimiento que haya ayudado a alguna institución de Suardi, por ejemplo?, ¿qué hacen con esos fondos?. 

Es fácil hablar y más cuando tienen acceso a los medios nacionales, dándonos lecciones desde Buenos Aires, afirmó Michlig. Por eso digo hay que seguir defendiendo a nuestra comunidades. 

Yo soy senador porque me votó mayoritariamente la gente, ellos (por Granata y otros) porque estaban en una lista sábana. Si se presentarían como candidatos en un distrito, no sé cuantos votos sumarían. Es fácil hablar desde la comodidad de la casa, pero no transpiran, no se embarran, recorriendo el territorio, como lo hacemos nosotros, con el diputado González. 

Michlig manifestó que quieren dinamitar la bicameralidad, pero no pueden porque no está habilitado dentro de la reforma constitucional. Pero lo más paradójico es que Granata y otros estaban en contra de la reforma, porque como ni viven en la provincia no les importa la Constitución provincial. Pero ahora se presentan como candidatos y le mienten a la gente diciendo que van a reformar el sistema legislativo. 

El Senador defendió la bicameralidad, al decir que hoy en Diputados están representados 10 de los 19 departamentos, por eso si no tuviésemos la Cámara de Senadores nos quedaríamos sin la representación territorial de muchos departamentos, es decir, sin mujeres y hombres que vayan a la Legislatura a defender las comunidades donde viven miles de santafesinos. 

Yo estoy de acuerdo en achicar gastos, pero no en las transferencias que reciben localidades e instituciones que de otra manera no accederían a fondos para seguir funcionando o avanzando. El que vive en Rosario y Santa Fe gestiona para su ciudad, no viene al interior. 

Pero si algún día quieren eliminar la bicameralidad que quede Senadores, porque serían sólo 19 personas, y la gente elegiría a quienes los representarían. Estas son falsas discusiones a las que nos quieren llevar estos malos políticos

 


  
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias