
Por la caída del salario real, el pluriempleo llegó a un récord histórico en 2024
Un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas difundió un informe sobre el deterioro del mercado laboral
Un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas difundió un informe sobre el deterioro del mercado laboral
La caída fue explicada por lo ocurrido en el sector público, aunque en el privado se observa un estancamiento en el proceso de mejora.
La recuperación se dio en el mes de agosto, según indicó el ministro de Trabajo santafesino. El sector de la Construcción es el más afectado por los despidos, y el Comercio el menos perjudicado.
El texto original del paquete fiscal establece que Ganancias se pague desde un salario del bolsillo de $1,4 millones para el caso de un soltero sin hijos.
La medida beneficia a quienes pagaron el impuesto integrado y la cuota de jubilación mediante débito en cuenta bancaria.
El gobierno publicó este miércoles las disposiciones, que llevan la firma del gobernador Maximiliano Pullaro, en las que se da marcha atrás con nombramientos de la gestión anterior
La medida, vigente desde octubre, se verá reflejada en el bolsillo de los trabajadores en noviembre, ya que el tributo descuenta sobre los sueldos del mes previo.
A través de un comunicado de prensa, se dio a conocer el malestar por parte del personal que no recibe respuestas frente a sus reclamos.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado