Tensión cambiaria: Mercado Pago dejó de vender dólar oficial

La medida, generó incertidumbre en el mercado, aunque desde el Banco Central aseguraron que “no hubo cambios normativos”. La divisa estadounidense cerró a $1.400 en el Banco Nación, con una suba del 1,4%.

Interés General01/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

mp-dolar

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En una jornada marcada por la tensión cambiaria, las plataformas Mercado Pago y Cocos Capital suspendieron la venta de dólar oficial. La noticia se conoció este martes por la tarde, en un contexto en el que el tipo de cambio alcanzó los $1.400 en las pizarras del Banco Nación, registrando un aumento del 1,4%.

Desde Cocos Capital, su CEO, Ariel Sbdar, comunicó que la suspensión se debió a un pedido de su “proveedor de dólar oficial”, el BIND (Banco Industrial). La misma entidad bancaria proveía de divisas a Mercado Pago, la fintech de Marcos Galperin, que también se vio afectada por la medida. Fuentes del mercado especulan que el BIND habría “cortado la API” (interfaz de programación de aplicaciones) que permitía la operatoria, sugiriendo una posible intervención externa.

Por su parte, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se desmarcó de la decisión, afirmando que “no hay ninguna novedad normativa” que impida estas operaciones. Un vocero de la entidad recordó que “la compra-venta de dólares está regulada por el Banco Central de la República Argentina y sólo puede realizarse a través de entidades autorizadas”, y que no está permitida la tercerización de las operaciones. Sin embargo, fuentes del sector financiero interpretan la medida como parte de un intento por “desarmar el rulo” cambiario, una maniobra que busca obtener ganancias a través de la diferencia de cotizaciones. Esta restricción, aplicada a las billeteras virtuales, contrasta con la continuidad de la operatoria en las entidades bancarias tradicionales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
scaglia-cunha

La Provincia relanzó el programa Objetivo Dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada

obelsco tostado

Tostado ya luce su propio obelisco

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias