La AFIP comenzó a efectuar los reintegros a monotributistas y autónomos

La medida beneficia a quienes pagaron el impuesto integrado y la cuota de jubilación mediante débito en cuenta bancaria.

Economía03/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

AFIP

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La AFIP comenzó a realizar las devoluciones a monotributistas y autónomos que pagaron el impuesto integrado y la cuota de jubilación mediante débito en cuenta bancaria y cumplieron con los requisitos correspondientes.

En breve, el organismo debería hacer lo mismo respecto a los que pagaron con débito en tarjeta de crédito, indicó el tributarista Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios.

El especialista consideró que, de acuerdo con lo dispuesto por la Resolución General 4.309, la AFIP debía haber efectuado las devoluciones en marzo de 2024.

El artículo 43 de esa Resolución General explica que "el reintegro a que se refiere el artículo 31 del decreto 1/2010 y su modificatorio, se efectuará durante marzo de cada año calendario y se otorgará únicamente a quienes hayan efectuado sus pagos mediante: a) Débito directo en cuenta bancaria: b) Débito automático mediante la utilización de tarjeta de crédito".

En la práctica, las devoluciones se verán desvalorizadas aproximadamente un 15% por el efecto de la inflación del último bimestre, advirtió Domínguez.

Y aclaró que "así como la AFIP exige intereses cuando un contribuyente paga fuera de término, debería reconocer en forma automática intereses a favor de los contribuyentes cuando no efectúa este reintegro en tiempo y forma".

"El problema es que no se devengan esos intereses porque la devolución no es por un trámite iniciado por los contribuyentes sino en forma automática por los procesos de la AFIP que controlan el cumplimiento de los requisitos", añadió.

Para Domínguez, la solución es modificar la norma y establecer que se devengan intereses a favor de los contribuyentes cuando la AFIP no cumpla con la devolución en marzo.

El tributarista señaló además que si bien es habitual que la información de los reintegros esté en el servicio "CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos", al que se ingresa con clave fiscal, todavía no están cargadas las devoluciones por los pagos de 2023.

En ese servicio se indica si el beneficio es acreditado o no, el monto de la devolución y los motivos por los que se otorgó el reintegro o se rechazó. Por ahora, la AFIP tiene actualizados los datos sólo hasta las devoluciones de 2023 por las cuotas pagas de 2022, comentó Domínguez.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias