
Volvió al Senado un proyecto para apoyar la infraestructura de clubes santafesinos
Desde el oficialismo advierten que los fondos llegan a un mínimo porcentaje de clubes.
Desde el oficialismo advierten que los fondos llegan a un mínimo porcentaje de clubes.
Fue idea de una diputada del Bloque Vida y Familia. Falta la aprobación de senadores. Las capacitaciones se harán con convenios con ong
Esta tradición argentina, basada en una leyenda urbana, fue convertida en la Ley 20.843 en 1974.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley Finocchiaro, que declara al a educación “servicio” esencial impidiendo que las escuelas cierren ante un paro docente y disponiendo un mínimo de maestros que estarán obligados a dar clases de todas maneras.
Patricia Bullrich va a presentar hoy un proyecto de ley de juicio en ausencia para poder juzgar a los imputados por el atentado a la AMIA.
El programa "Caminos Productivos en la Ruralidad" establece como uno de sus objetivos fundamentales el incremento de la infraestructura productiva, mediante el mejorado y mantenimiento de los caminos rurales en la Provincia
Se dio el puntapié inicial con una multitud en el salón blanco de la Casa de Gobierno. Clara García entregó al gobernador Pullaro un proyecto para que la Copa Santa Fe se convierta en ley. Emotiva ceremonia.
Se plantea seguir el camino de otras provincias que desde hace años cuentan con juicios por jurados. Prepararse desde las aulas escolares para un participar en estrados judiciales.
Lleva el nombre de Fernanda "Chachi" Telesco, víctima de ese delito hace 17 años, y está basada en la Ley nacional Olimpia. Tipificación, mecanismo multisoporte de contención e incorporación de conceptos claves en las currículas, entre los puntos propuestos.
El Senador Felipe Michlig, en su calidad de Presidente Pro Témpore del Senado encabezó -en la jornada del miércoles- distintas actividades legislativas entre las que se destacan una reunión junto a su pares con representantes del Colegio de Abogados -1er Circunscripción-, a fin de analizar el Proy. De reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y a los artículos concordantes del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia.
Así lo informaron desde la cuenta oficial de Twitter del presidente. Esta "Ley Ómnibus" plantea, entre otras cosas, la desregulación de la economía y la modificación y/o derogación de cientos de leyes.
La diputada radical Patricia Vázquez propone eliminar el sistema de registros de automotores y prendas y remplazarlo por un Registro Único Nacional Digital (RUNDA), que se aplicará en todo el territorio nacional.
En la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe se presentó un Proyecto de Ley que plantea la creación de un sistema de seguros agropecuarios para mitigar los daños producidos por los fenómenos climáticos
Son los casos de atentado contra la vida en los que mediare dolo directo así como contra la integridad sexual. Es el medio alternativo más utilizado en el sistema penal.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado