Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Provinciales05/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

27902-calvoalcides12

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Programa de Ruedas de Convivencia busca fortalecer la convivencia escolar, prevenir situaciones de conflicto y violencia, y fomentar una cultura de paz, respeto, solidaridad y diversidad dentro de las instituciones educativas con alumnos, docentes y directivos.

Se trata de un espacio donde los alumnos, acompañados por un Facilitador de la Convivencia (profesor tutor capacitado), podrán expresar sus inquietudes, debatir problemáticas y formular propuestas que contribuyan a mejorar el clima escolar, ya sea individual o colectivo.

El proyecto de ley, que contó con media sanción en la Cámara de Senadores de Santa Fe, tiene además un valor simbólico especial, ya que fue una propuesta elaborada por alumnos de 6to año de la Escuela de Educación Técnica N.º 495 “Malvinas Argentinas” de Rafaela en el año 2024, en el marco del programa Ciudadanos en el Senado, impulsado por la propia Cámara Alta en que dichos alumnos concurrieron, invitados por Calvo y su equipo de trabajo.

Calvo destacó que la iniciativa “apunta a consolidar un modelo educativo más inclusivo y participativo, donde la palabra de los estudiantes sea escuchada y valorada, y donde los conflictos puedan abordarse desde el diálogo y la empatía”.

El proyecto también prevé que el Ministerio de Educación sea el encargado de la implementación y coordinación del programa, estableciendo un cronograma de reuniones periódicas en cada establecimiento y capacitando a los docentes que actuarán como facilitadores. Asimismo, se promueve la articulación con áreas sociales, psicológicas y médicas para garantizar condiciones adecuadas de aprendizaje y bienestar.

“Queremos que cada estudiante encuentre en su escuela un espacio donde se sienta escuchado, contenido y partícipe de la construcción de una convivencia sana. Las Ruedas de Convivencia son una herramienta pedagógica y social clave para fortalecer la comunidad educativa y prevenir el abandono escolar, que una iniciativa de esta magnitud haya surgido del pensamiento y la participación de jóvenes rafaelinos reafirma la importancia de abrir las puertas del Senado a la ciudadanía, especialmente a las nuevas generaciones”, destacó Calvo.

Con esta media sanción, la iniciativa avanza hacia su tratamiento en la Cámara de Diputados de Santa Fe, donde se espera completar el proceso legislativo para su sanción definitiva y puesta en marcha en todas las escuelas secundarias y técnicas de la provincia de Santa Fe.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias