Volvió al Senado un proyecto para apoyar la infraestructura de clubes santafesinos

Desde el oficialismo advierten que los fondos llegan a un mínimo porcentaje de clubes.

Provinciales28/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

zz1sEow-n_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara de Diputados votó, con reformas y envió otra vez al Senado, el proyecto de ley para crear un programa de apoyo a la infraestructura de clubes santafesinos que impulsa el presidente pro témpore de la Cámara Alta, Felipe Michlig. El texto de Diputados fue aprobado no exento de polémicas por la firme oposición de Amalia Granata (Somos Vida) a su tratamiento y a su aprobación.
El proyecto del Senado fue aprobado en junio de este año y derivado a varias comisiones de Diputados, entre ellas la de Promoción Comunitaria que preside Granata. En los pasillos legislativos se comentó el fuerte altercado de Granata son su par radical, Dionisio Scarpin quien intentó colar el proyecto en la comisión ante la negativa de la presidenta de colocarlo en el orden del día. Finalmente, el tema fue destrabado en la semana siguiente en Promoción Comunitaria con el voto de los cuatro integrantes de Unidos (Scarpin, Ariel Bermúdez, Rosana Bellatti y Sofía Masutti) en un grupo que tiene siete integrantes.

Las quejas de Granata se hicieron públicas en el recinto de Diputados quien cuestionó tanto la manera en que sacaron el dictamen como en los alcances de la iniciativa a la que cuestionó fuertemente. "Todo lo que plantea el proyecto ya existe; apoyen en serio a los clubes y no únicamente hagan promesas de campaña" afirmó.
Aclarando que estaba en contra del proyecto de las sociedades anónimas deportivas (SAD) que impulsa el gobierno nacional, Granata cuestionó que "no hay presupuesto para docentes ni jubilados y hay para clubes" añadió para insistir en cuestionar a la Cámara que se transforma en una escribanía del Poder Ejecutivo.

Luego, Fabián Palo Oliver (FAS) expuso el rechazo del bloque al proyecto mientras que Lucila De Ponti y Juan Domingo Argañaraz optaron por pedir autorización para abstenerse.
Los dichos de Granata fueron respondidos por Scarpin, vicepresidente de la comisión, que indicó cómo actuó a reglamento ante la intención de la presidenta de no querer poner en discusión el proyecto. "No se puede dejar de debatir un proyecto porque no le gusta a un legislador" expuso.
Otro radical, Marcelo González, en tanto, precisó los alcances y las razones por las cuales Unidos quiere llevar adelante una reforma al fondo. "Hoy el Consejo Provincial del Deporte (Coprode) no llega al 10% de los clubes y los clubes son esenciales para contener a los chicos, a los adolescentes y a las familias" afirmó. Además de recursos monetarios, el legislador consideró imprescindible llegar con apoyo contable y jurídico para que las entidades puede tener fondos del Estado y ser ayudadas.

El proyecto fue votado por 24 diputados, 11 lo rechazaron y 8 se abstuvieron. En el paso de las comisiones, el texto fue reformado por lo que volvió al Senado que lo aprobaría el jueves venidero. Se aclara en el primer artículo que el programa tendrá por finalidad brindar asistencia técnica y financiera en materia de infraestructura y equipamiento a los clubes ubicados en la provincia de Santa Fe.

En los puntos siguientes fija los objetivos del programa, entre ellos brindar asistencia técnica para la elaboración de proyectos de infraestructura y/o equipamiento deportivo; para la ejecución de proyectos de infraestructura; para la compra de equipamiento deportivo; para la contratación de recurso humano; para la adquisición de transporte institucional, para regularización dominial de los inmuebles que utilicen; para regularizar derechos de uso sobre los inmuebles utilizados así como para alquilar inmuebles e infraestructura.
Más adelante establece las condiciones que deberán cumplir las entidades para acceder al programa y cómo será la admisibilidad por parte de las entidades. Además crea la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Programa de Apoyo a la Infraestructura de Clubes Santafesinos, la cual estará integrada por los integrantes del COPRODE; otros tres representantes del Poder Ejecutivo y tres de cada cámara legislativa. Sobre el final, detalla cómo deberán realizarse las rendiciones de cuenta por parte de las entidades beneficiarias de fondos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias