
Michlig: «Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene»
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
Se dio el puntapié inicial con una multitud en el salón blanco de la Casa de Gobierno. Clara García entregó al gobernador Pullaro un proyecto para que la Copa Santa Fe se convierta en ley. Emotiva ceremonia.
Provinciales03/05/2024Con una gran asistencia que colmó las instalaciones del salón blanco de la Casa de Gobierno, se procedió a dejar formalmente inaugurada la Copa Santa Fe, que tendrá la cantidad record de 7 deportes y la realización de la maratón.
Al fútbol, que fue la pionera, el básquet, vóleibol, rugby y hockey, se le suman en esta oportunidad el triatlón y el handball, con más de 150 instituciones deportivas involucradas en su desarrollo a lo largo y ancho de la provincia de Santa Fe.
A la hora de los discursos, el puntapié inicial lo dio Carlos Lanzaro, presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, quien señaló que “con esta Copa nos hemos convertido en la sana envidia de todo el país, cuando ven de lo que somos capaces en Santa Fe” e hizo un particular agradecimiento a Pablo Farías - no fue el único que lo mencionó como un artífice de la Copa Santa Fe junto a Miguel Lifschitz- y dijo que “estoy seguro de que con este gobernador, la Copa, que ya va por su séptima edición, va a llegar a las diez”.
Por su parte, Daniel Di Lena mencionó el orgullo de poder aportar a través de la Caja de Asistencia Social y Lotería de Santa Fe para la realización de esta Copa, destacando su crecimiento y resaltando que “el deporte tiene una escala de valores, trabajo en equipo, superación personal y respeto por el rival, que son fundamentales en el crecimiento de la persona”.
Flavia Padin, desde la Secretaría de Deportes, admitió que “el deporte es una prioridad para este gobierno y lo bueno es que ahora también será inclusivo, porque habrá lugar para las personas con capacidades diferentes. Además, se hace mucho hincapié en lo formativo y en la posibilidad de que muchos chicos y deportistas se encuentren compitiendo al lado de otros que ya representan al país. Será un orgullo y algo inolvidable para ellos”.
También el turismo se verá beneficiado y así lo señaló Marcela Aeberhard, admitiendo que esto será muy bueno “para que conozcamos a fondo la provincia, para que descubramos lo bueno que hay en cada lugar y cada rincón de nuestro territorio y para que haya un turismo de cercanía muy importante que beneficiará a todos por la gastronomía y todo lo que moverá este tipo de acontecimientos”.
Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados, recordó aquél inolvidable 20 de abril de 2016, cuando en Rosario se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la Copa Santa Fe, que por aquél entonces era solamente fútbol masculino. “Para Miguel Lifschitz fue un motivo de gran orgullo, él estaba muy feliz aquél día y no dejó de estarlo durante toda la disputa. Ese día, junto a él, estaban Pablo Farías y Maximiliano Pullaro, que integraban su gabinete. Este es un legado de Miguel que fue muy bien defendido por todos”, señaló Clara, quien luego, en un momento de mucha emoción y ovación, entregó en manos al gobernador de la provincia el proyecto de ley para que la Copa Santa Fe se convierta en ley.
También la vicegobernadora, Gisela Scaglia, hizo uso de la palabra y señaló que “en un país en el que se se vienen recortando presupuestos, Santa Fe invierte para algo que merece el máximo de apoyo. Me gusta mucho el carácter inclusivo para las personas con capacidades diferentes y, en definitiva, el deporte es el móvil para sacar a los chicos de los peligros de la calle y las adicciones”.
Po r último, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, mencionó el honor y el orgullo de estar en ese lugar. “Recuerdo aquéllos primeros tiempos, cuando estábamos todos detrás de Miguel Lifschitz, Pablo Farías entregaba las copas y yo tenía que solucionar los problemas de seguridad”, dijo entre risas el actual gobernador.
“Esto es parte de la política pública y cada vez se hace más grande”, continuó el gobernador, resaltando la categoría de deportistas que ha dado la provincia de Santa Fe. “La Copa nos iguala. Yo vengo de un pueblo chiquito, de 5 o 6.000 habitantes (Hughes). Y el año pasado estuvimos cerca de salir campeón, pero les digo a todos que este año vamos a salir campeones”, despertando risas y aplausos en los concurrentes.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao