La Copa Santa Fe, una "envidia" que empieza a contagiar al país

Se dio el puntapié inicial con una multitud en el salón blanco de la Casa de Gobierno. Clara García entregó al gobernador Pullaro un proyecto para que la Copa Santa Fe se convierta en ley. Emotiva ceremonia.

Provinciales03/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

GOFbe0L7U_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con una gran asistencia que colmó las instalaciones del salón blanco de la Casa de Gobierno, se procedió a dejar formalmente inaugurada la Copa Santa Fe, que tendrá la cantidad record de 7 deportes y la realización de la maratón.
Al fútbol, que fue la pionera, el básquet, vóleibol, rugby y hockey, se le suman en esta oportunidad el triatlón y el handball, con más de 150 instituciones deportivas involucradas en su desarrollo a lo largo y ancho de la provincia de Santa Fe.

A la hora de los discursos, el puntapié inicial lo dio Carlos Lanzaro, presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, quien señaló que “con esta Copa nos hemos convertido en la sana envidia de todo el país, cuando ven de lo que somos capaces en Santa Fe” e hizo un particular agradecimiento a Pablo Farías - no fue el único que lo mencionó como un artífice de la Copa Santa Fe junto a Miguel Lifschitz- y dijo que “estoy seguro de que con este gobernador, la Copa, que ya va por su séptima edición, va a llegar a las diez”.
Por su parte, Daniel Di Lena mencionó el orgullo de poder aportar a través de la Caja de Asistencia Social y Lotería de Santa Fe para la realización de esta Copa, destacando su crecimiento y resaltando que “el deporte tiene una escala de valores, trabajo en equipo, superación personal y respeto por el rival, que son fundamentales en el crecimiento de la persona”.

Flavia Padin, desde la Secretaría de Deportes, admitió que “el deporte es una prioridad para este gobierno y lo bueno es que ahora también será inclusivo, porque habrá lugar para las personas con capacidades diferentes. Además, se hace mucho hincapié en lo formativo y en la posibilidad de que muchos chicos y deportistas se encuentren compitiendo al lado de otros que ya representan al país. Será un orgullo y algo inolvidable para ellos”.
También el turismo se verá beneficiado y así lo señaló Marcela Aeberhard, admitiendo que esto será muy bueno “para que conozcamos a fondo la provincia, para que descubramos lo bueno que hay en cada lugar y cada rincón de nuestro territorio y para que haya un turismo de cercanía muy importante que beneficiará a todos por la gastronomía y todo lo que moverá este tipo de acontecimientos”.
Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados, recordó aquél inolvidable 20 de abril de 2016, cuando en Rosario se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la Copa Santa Fe, que por aquél entonces era solamente fútbol masculino. “Para Miguel Lifschitz fue un motivo de gran orgullo, él estaba muy feliz aquél día y no dejó de estarlo durante toda la disputa. Ese día, junto a él, estaban Pablo Farías y Maximiliano Pullaro, que integraban su gabinete. Este es un legado de Miguel que fue muy bien defendido por todos”, señaló Clara, quien luego, en un momento de mucha emoción y ovación, entregó en manos al gobernador de la provincia el proyecto de ley para que la Copa Santa Fe se convierta en ley.

También la vicegobernadora, Gisela Scaglia, hizo uso de la palabra y señaló que “en un país en el que se se vienen recortando presupuestos, Santa Fe invierte para algo que merece el máximo de apoyo. Me gusta mucho el carácter inclusivo para las personas con capacidades diferentes y, en definitiva, el deporte es el móvil para sacar a los chicos de los peligros de la calle y las adicciones”.
Po r último, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, mencionó el honor y el orgullo de estar en ese lugar. “Recuerdo aquéllos primeros tiempos, cuando estábamos todos detrás de Miguel Lifschitz, Pablo Farías entregaba las copas y yo tenía que solucionar los problemas de seguridad”, dijo entre risas el actual gobernador.
“Esto es parte de la política pública y cada vez se hace más grande”, continuó el gobernador, resaltando la categoría de deportistas que ha dado la provincia de Santa Fe. “La Copa nos iguala. Yo vengo de un pueblo chiquito, de 5 o 6.000 habitantes (Hughes). Y el año pasado estuvimos cerca de salir campeón, pero les digo a todos que este año vamos a salir campeones”, despertando risas y aplausos en los concurrentes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias