
Se cayó Mercado Pago, ChatGPT, Disney + y otras plataformas: qué pasó
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.




El 11 de septiembre de 2001 cuatro aviones de pasajeros fueron capturados por terroristas islamistas. Dos de ellos impactaron contra los edificios emblema de la ciudad de Nueva York. Mirá las imágenes.
Internacionales11/09/2019
EL INFORME de Ceres






Este miércoles 11 de septiembre se cumplen 18 años de uno de los hechos que marcaron la historia del siglo XXI: el atentado a las Torres Gemelas. Ese día, cuatro aviones de pasajeros fueron capturados por terroristas islamistas, dos de ellos fueron dirigidos contra el World Trade Center en Nueva York, uno contra el Departamento de Defensa en Washington y otro se estrelló en Pensilvania. Los ojos del mundo entero quedaron atónitos ante las desoladoras imágenes que se podían ver.


En esa jornada de 2001, cerca de 3.000 personas fallecieron y otras 6.000 resultaron heridas en los ataques, los cuales aún en la actualidad en cierto modo repercute en la política de Estados Unidos y en la forma en la que viven sus habitantes.
El registro fotográfico y fílmico que fue publicado posteriormente a los atentados, son la muestra de magnitud del ataque. Los ataques ocurrieron la mañana del 11 de septiembre de 2001.
En junio de este año fueron halladas una serie de más de 2.400 fotos inéditas de aquella trágica jornada. Las imágenes fueron recuperadas en una serie de CD dañados y en su mayoría datan de un período que abarca mediados de septiembre y principios de octubre de 2001. Las mismas, que aparentemente tomadas por un trabajador de la construcción que ayudó a despejar la destrucción del World Trade Center y sus alrededores, brindan un panorama desolador de las consecuencias inmediatas del ataque contra las Torres Gemelas.
Tomadas desde edificios aledaños y desde el suelo, las imágenes muestran a trabajadores y maquinaria pesada sumergidos en un abismo profundo y siniestro de hierro chamuscado, metal doblado y los esqueletos de los edificios. Algunas de las imágenes inéditas del atentado que se conocieron en junio de 2019. Otras fotos documentan una vista desolada y apocalíptica desde la audiencia, que muestra los puntos turísticos más famosos, como el Winter Garden Atrium.
El material fue adquirido durante una subasta. "Generalmente estos artículos son ignorados en este tipo de ventas. Es muy probable que estos CDs terminaran en un contenedor si no hubiésemos ido", manifestó el archivista Jonathan Burgess, cuyo colega Jason Scott asistió a la subasta. "Es un milagro que los discos se hayan transferido tan bien. Los CD-ROMS de esa época suelen estar muy manchados", agregó en declaraciones a la prensa. Se estima que murieron cerca de 3.000 personas a causa de los atentados.
Allí se pueden observar los momentos posteriores al atentado. La filmación, la cual fue restaurada en alta definición, muestra nuevas imágenes del ataque contra el World Trade Center. Además, se ven las reacciones de bomberos y varios testigos directos del hecho en plena calle. La grabación de casi media hora fue realizada por el camarógrafo Mark LaGanga, quien en ese entonces trabajaba para la cadena CBS News, y deja a la vista también a los equipos de rescate cubiertos de polvo y de escombros. En otro fragmento además se muestra a algunos sobrevivientes del ataque correr del lugar. La zona de los ataques del 11 S. Foto: Cedoc El hombre llega a grabar la caída de la segunda torre por el impacto de uno de los aviones que estrellaron los terroristas e incluso la imagen se queda en negro por el humo durante unos minutos. Meses atrás salieron a la luz una serie de imágenes inéditas sobre esa jornada.
Este momento es uno de los más dramáticos que se observa porque allí se ve como todo se desploma y el trabajador de prensa queda envuelto en una nube de polvo y escombros. En la secuencia, tras varios minutos limpia la lente y continúa con la grabación. Los testimonios que recoge a su paso reflejan la perplejidad de las personas sobre lo sucedido.






Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza

El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.

Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.

El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.

La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.






El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






