Murió Pepe Mujica a los 89 años de edad

Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.

Internacionales13/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Pepe-mujica-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La partida de José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y líder de la guerrilla revolucionaria Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, sacude a toda la región, pero la pérdida de un militante y pensador humanista y socialista como Mujica afecta al mundo entero.

Lo cierto es que la muerte de Pepe Mujica no fue precipitada sino que es la conclusión de una enfermedad terminal que reveló en 2024, donde hizo público que le diagnosticaron cáncer de esófago. A principios de 2025, en una entrevista con el semanario uruguayo Búsqueda, Mujica reveló que el cáncer avanzó y tomó otros órganos, por lo que su muerte se tornó inminente.

"Pepe Mujica es un veterano, un viejo que tiene unos cuantos años de cárcel, de tiros en el lomo, un tipo que se ha equivocado mucho, como su generación, medio terco, porfiado, y que trata hasta donde puede de ser coherente con lo que piensa, todos los días del año y todos los años de la vida. Y que se siente muy feliz, entre otras razones, por contribuir a representar humildemente a quienes no están, y deberían estar", respondió a una pregunta de la revista El Historiador hace 24 años cuando le pidieron que se defina.

"No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", explicó en esa oportunidad Pepe Mujica sobre su imposibilidad de someterse a un tratamiento curativo. En su lugar, decidió recurrir a la medicina paliativa para transitar los últimos momentos de su vida de la mejor forma posible.

"Estamos haciendo lo necesario para que viva este último pasaje de su vida lo mejor posible", dijo en mayo de 2025 su esposa, Lucía Topolansky, dirigenta histórica del Movimiento de Participación Popular y exvice de Uruguay entre 2017 y 2020.

Quién fue Pepe Mujica, exlider revolucionario y presidente de Uruguay
Nacido en Uruguay en 1935, Pepe Mujica fue hijo de descendientes de inmigrantes vascos que se instalaron en Montevideo y se dedicaron a la agricultura y vitivinicultura. Sus padres, estancieros, eran militantes del Partido Nacional uruguayo, espacio político donde Pepe dio sus primeros pasos. En 1962, él y el líder y exdiputado nacional Enrique Erro se van del partido y fundan Unión Popular junto al Partido Socialista del Uruguay.

En 1964, Mujica se une al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, más conocido como Tupamaros, una célula de lucha armada cuyo nombre rinde homenaje al inca Tupac Amaru por su lucha independentista en la época de la colonia.

Cuando los militares hicieron el Golpe en Uruguay (de 1973 a 1985), bajo la presidencia de facto de Jorge Pacheco Areco, a Mujica lo secuestraron y mantuvieron en cautiverio por más de 14 años por su pertenencia al movimiento guerrillero.

Tras su liberación en 1985 cuando volvió la democracia creó el Movimiento de Participación Popular (MPP), que forma parte del Frente Amplio. Fue diputado, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Tabaré Vázquez en 2005 y presidente de la República Oriental de Uruguay entre 2010 y 2015.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
859266-jj-20oo-1

Se inauguraron oficialmente los Juegos Olímpicos: la delegación argentina desfiló con De Cecco y Sánchez Moccia como abanderados

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales26/07/2024

Con un despliegue increíble y bajo la intensa lluvia, las delegaciones de todos los países que competirán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 desfilaron en botes por el Río Sena. Luciano de Cecco y Rocío Sánchez Moccia fueron los abanderados de la delegación argentina que llevó una comitiva de 136 deportistas que competirán en 25 disciplinas distintas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

pami-portada-fotojpg

Escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta "8 veces el valor original"

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/05/2025

Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.

Pepe-mujica-828x548

Murió Pepe Mujica a los 89 años de edad

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales13/05/2025

Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias