
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
Internacionales13/05/2025La partida de José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y líder de la guerrilla revolucionaria Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, sacude a toda la región, pero la pérdida de un militante y pensador humanista y socialista como Mujica afecta al mundo entero.
Lo cierto es que la muerte de Pepe Mujica no fue precipitada sino que es la conclusión de una enfermedad terminal que reveló en 2024, donde hizo público que le diagnosticaron cáncer de esófago. A principios de 2025, en una entrevista con el semanario uruguayo Búsqueda, Mujica reveló que el cáncer avanzó y tomó otros órganos, por lo que su muerte se tornó inminente.
"Pepe Mujica es un veterano, un viejo que tiene unos cuantos años de cárcel, de tiros en el lomo, un tipo que se ha equivocado mucho, como su generación, medio terco, porfiado, y que trata hasta donde puede de ser coherente con lo que piensa, todos los días del año y todos los años de la vida. Y que se siente muy feliz, entre otras razones, por contribuir a representar humildemente a quienes no están, y deberían estar", respondió a una pregunta de la revista El Historiador hace 24 años cuando le pidieron que se defina.
"No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", explicó en esa oportunidad Pepe Mujica sobre su imposibilidad de someterse a un tratamiento curativo. En su lugar, decidió recurrir a la medicina paliativa para transitar los últimos momentos de su vida de la mejor forma posible.
"Estamos haciendo lo necesario para que viva este último pasaje de su vida lo mejor posible", dijo en mayo de 2025 su esposa, Lucía Topolansky, dirigenta histórica del Movimiento de Participación Popular y exvice de Uruguay entre 2017 y 2020.
Quién fue Pepe Mujica, exlider revolucionario y presidente de Uruguay
Nacido en Uruguay en 1935, Pepe Mujica fue hijo de descendientes de inmigrantes vascos que se instalaron en Montevideo y se dedicaron a la agricultura y vitivinicultura. Sus padres, estancieros, eran militantes del Partido Nacional uruguayo, espacio político donde Pepe dio sus primeros pasos. En 1962, él y el líder y exdiputado nacional Enrique Erro se van del partido y fundan Unión Popular junto al Partido Socialista del Uruguay.
En 1964, Mujica se une al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, más conocido como Tupamaros, una célula de lucha armada cuyo nombre rinde homenaje al inca Tupac Amaru por su lucha independentista en la época de la colonia.
Cuando los militares hicieron el Golpe en Uruguay (de 1973 a 1985), bajo la presidencia de facto de Jorge Pacheco Areco, a Mujica lo secuestraron y mantuvieron en cautiverio por más de 14 años por su pertenencia al movimiento guerrillero.
Tras su liberación en 1985 cuando volvió la democracia creó el Movimiento de Participación Popular (MPP), que forma parte del Frente Amplio. Fue diputado, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Tabaré Vázquez en 2005 y presidente de la República Oriental de Uruguay entre 2010 y 2015.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Estudio en investigación utiliza células madre para restaurar la vista en pacientes con córneas dañadas, y ofrecen nuevas esperanzas para el tratamiento de la ceguera.
En la sede del Club Atlético San Lorenzo de Ambrosetti, se llevó a cabo este sábado el acto central por el 133° aniversario de la localidad, en una jornada que combinó emoción, historia y un espíritu festivo para los vecinos de la comunidad
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado