
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
Internacionales28/05/2025Según el último reporte del organismo internacional, esta variante ya representa cerca del 11% de las muestras secuenciadas en todo el mundo hacia mediados de mayo.
A pesar de su expansión, la OMS aclaró que por el momento la nueva variante de Covid 19 sigue catalogada como "en seguimiento", lo que implica que el riesgo global sigue siendo bajo. Aun así, el aumento constante de los contagios encendió algunas luces de alerta en la comunidad científica.
NB 1.8.1 es la nueva variante de Covid-19 que se detectó en China en enero de 2025.
Desde Estados Unidos, donde ya se detectaron casos en viajeros que llegaron a California, Washington, Virginia y Nueva York, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., anunció cambios polémicos en la estrategia de vacunación: dejó de recomendar la vacuna contra el COVID-19 para chicos sanos y mujeres embarazadas. La medida fue duramente cuestionada por expertos en salud pública, que consideran inoportuno relajar las políticas sanitarias justo cuando nuevas variantes están emergiendo.
Por su parte, Lara Herrero, viróloga y docente en la Universidad Griffith de Australia, explicó que la NB.1.8.1 tuvo una rápida expansión en Asia: "A finales de abril ya era la variante dominante en Hong Kong y China. Pasó de representar el 2,5% de las secuencias a más del 10% en solo un mes", detalló en una nota publicada por The Conversation.
Si bien algunos países del Pacífico occidental también reportaron aumentos en las internaciones, por ahora no hay evidencia de que esta nueva variante de Covid cause formas más graves de la enfermedad. "El patrón podría estar vinculado a la estacionalidad, como se observó en años anteriores", comentó la doctora Amy Edwards, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en Estados Unidos.
La OMS aseguró que continúa monitoreando de cerca el comportamiento de la NB.1.8.1, incluyendo su transmisibilidad, su impacto clínico y la efectividad de las vacunas actuales frente a esta cepa. Hasta el momento, se espera que los inoculantes sigan brindando una buena protección.
Este escenario refuerza la necesidad de sostener la vigilancia epidemiológica y la cooperación internacional, claves para anticiparse a posibles complicaciones y mantener bajo control la evolución del virus.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Estudio en investigación utiliza células madre para restaurar la vista en pacientes con córneas dañadas, y ofrecen nuevas esperanzas para el tratamiento de la ceguera.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas
Lionel Messi confirmó que contra Venezuela el próximo jueves será su último partido de Eliminatorias con la Selección Argentina en nuestro país.
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
Unidos para Cambiar cerró un dictamen con la palabra “intransferible” incluida. Gremios como Amsafé, ATE, UPCN, FESTRAM y sectores políticos presionaron en las calles y en la Legislatura para consolidar el carácter provincial de la administración previsional.
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de FESTRAM volvieron a reunirse en el ámbito de la paritaria y establecieron un acuerdo salarial por los meses de Agosto, Setiembre y Octubre. El gremio había anunciado un paro para este viernes 29
A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.