Covid-19: la OMS advirtió por la suba de contagios de una nueva variante

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.

Internacionales28/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

covid-19-variants-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según el último reporte del organismo internacional, esta variante ya representa cerca del 11% de las muestras secuenciadas en todo el mundo hacia mediados de mayo.

A pesar de su expansión, la OMS aclaró que por el momento la nueva variante de Covid 19 sigue catalogada como "en seguimiento", lo que implica que el riesgo global sigue siendo bajo. Aun así, el aumento constante de los contagios encendió algunas luces de alerta en la comunidad científica.

 NB 1.8.1 es la nueva variante de Covid-19 que se detectó en China en enero de 2025.
Desde Estados Unidos, donde ya se detectaron casos en viajeros que llegaron a California, Washington, Virginia y Nueva York, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., anunció cambios polémicos en la estrategia de vacunación: dejó de recomendar la vacuna contra el COVID-19 para chicos sanos y mujeres embarazadas. La medida fue duramente cuestionada por expertos en salud pública, que consideran inoportuno relajar las políticas sanitarias justo cuando nuevas variantes están emergiendo.

Por su parte, Lara Herrero, viróloga y docente en la Universidad Griffith de Australia, explicó que la NB.1.8.1 tuvo una rápida expansión en Asia: "A finales de abril ya era la variante dominante en Hong Kong y China. Pasó de representar el 2,5% de las secuencias a más del 10% en solo un mes", detalló en una nota publicada por The Conversation.

Si bien algunos países del Pacífico occidental también reportaron aumentos en las internaciones, por ahora no hay evidencia de que esta nueva variante de Covid cause formas más graves de la enfermedad. "El patrón podría estar vinculado a la estacionalidad, como se observó en años anteriores", comentó la doctora Amy Edwards, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en Estados Unidos.

La OMS aseguró que continúa monitoreando de cerca el comportamiento de la NB.1.8.1, incluyendo su transmisibilidad, su impacto clínico y la efectividad de las vacunas actuales frente a esta cepa. Hasta el momento, se espera que los inoculantes sigan brindando una buena protección.

Este escenario refuerza la necesidad de sostener la vigilancia epidemiológica y la cooperación internacional, claves para anticiparse a posibles complicaciones y mantener bajo control la evolución del virus.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Pepe-mujica-828x548

Murió Pepe Mujica a los 89 años de edad

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales13/05/2025

Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.

859266-jj-20oo-1

Se inauguraron oficialmente los Juegos Olímpicos: la delegación argentina desfiló con De Cecco y Sánchez Moccia como abanderados

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales26/07/2024

Con un despliegue increíble y bajo la intensa lluvia, las delegaciones de todos los países que competirán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 desfilaron en botes por el Río Sena. Luciano de Cecco y Rocío Sánchez Moccia fueron los abanderados de la delegación argentina que llevó una comitiva de 136 deportistas que competirán en 25 disciplinas distintas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
tren en curupaity

El tren de Capital Humano llegó a Curupaity para acercar servicios a la comunidad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; el diputado Marcelo González y el presidente comunal anfitrión Gustavo Dalmasso, participaron de la llegada del Tren de Capital Humano a la localidad de Curupaity, en el marco del programa “Santa Fe Acá”, una iniciativa articulada entre los gobiernos nacional y provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.

indice-de-pobreza-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.100.00 para no ser pobre en mayo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/06/2025

La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.

26875-pullaromaxi6

El Gobernador Pullaro visita siete localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales13/06/2025

El primer mandatario santafesino estará este viernes en Moisés Ville, Las Palmeras, Suardi, San Guillermo, Ceres, Hersilia y Ambrosetti. Junto al Senador Michlig, inaugurará obras públicas y entregara aportes de diferentes planes provinciales. En Ceres visitará el tren sanitario e inaugurará el Polo Educativo Tecnológico

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias