
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
Internacionales05/06/2025El Gobierno chileno analiza reflotar un proyecto de ley para devolver el 19% del IVA a los turistas extranjeros, en particular argentinos, como respuesta a la caída en el turismo de compras registrada en los últimos meses. La iniciativa, impulsada originalmente a fines de 2023, quedó estancada en comisión tras una aprobación inicial en el Senado, pero la presión del sector comercial busca reactivarla.
La alarma se encendió entre las grandes tiendas trasandinas al notar una menor presencia de visitantes argentinos en centros comerciales como Costanera Center o Parque Arauco, lo que fue recogido por medios como BioBioChile, La Tercera y CNN Chile. El motivo, apuntan, es el anuncio del gobierno de Javier Milei de eliminar gradualmente los aranceles a productos tecnológicos y reducir impuestos internos a bienes como celulares, notebooks, electrodomésticos y textiles, que antes se compraban con ventaja en Chile.
Hasta ahora, muchos argentinos cruzaban la cordillera en tours de compras motivados por la diferencia de precios que llegaba hasta el 60% en algunos rubros. El proyecto de devolución del IVA busca retener ese flujo de consumidores, aunque el beneficio aplicaría únicamente a bienes físicos de uso personal, no a servicios ni consumos cotidianos.
El mecanismo prevé que, al salir del país, los turistas presenten la factura y el pasaporte ante Aduanas, donde recibirían un formulario sellado que habilita el reembolso del IVA. Modelos similares ya existen en Estados Unidos y algunos países europeos.
Desde el sector empresarial chileno aseguran que el impacto fiscal sería bajo frente a los beneficios económicos. Según datos oficiales, en los primeros nueve meses de 2024, 1,4 millones de argentinos visitaron Chile —más que en todo 2023— y generaron un gasto superior a los 1.000 millones de dólares, cifra que representa entre el 1% y 2% de las exportaciones trimestrales chilenas.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Estudio en investigación utiliza células madre para restaurar la vista en pacientes con córneas dañadas, y ofrecen nuevas esperanzas para el tratamiento de la ceguera.
Los ilícitos fueron cometidos durante el fin de semana. Desde el motel se llevaron un TV y el autor del hecho fue detenido. También robaron en un comercio, donde un sujeto forcejeó con la propietaria, y en una vivienda desde donde se llevaron piezas de oro y dinero
Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint, uno de los productos de la marca Colgate Palmolive que se importa desde Brasil y se comercia en tiendas de todo el país.
A una semana de su internación por un ACV, Alejandra "Locomotora" Oliveras sigue en terapia intensiva y su cuadro genera preocupación.
Este jueves 24 de julio, el Gobierno provincial depositará el premio mensual y trimestral a docentes, directivos, secretarios y preceptores que no registraron inasistencias o sólo tuvieron una falta. La inversión total supera los $11.400 millones.
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza Santa Fe para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros.
El gobernador y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino mantuvieron un almuerzo de trabajo. El evento se desarrollará del 12 al 26 de septiembre del año próximo en Santa Fe, Rosario y Rafaela.
El hecho ocurrió a principios de año cuando el contingente estaba en Córdoba. Le impusieron una pena de cumplimiento condicional y le prohibieron ejercer el sacerdocio
Durante su visita a la Exposición Rural de Palermo, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe reclamó que se deje de asfixiar al sector agroindustrial con retenciones y exigió inversiones urgentes en rutas troncales que conectan con los puertos.
Durante la reunión se compartieron aspectos del borrador del diseño curricular en relación con los contenidos de educación ambiental integral para el nivel primario de todas las escuelas de la provincia de Santa Fe.