
Se cayó Mercado Pago, ChatGPT, Disney + y otras plataformas: qué pasó
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.




La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
Internacionales05/06/2025
Redacción El Informe de Ceres








El Gobierno chileno analiza reflotar un proyecto de ley para devolver el 19% del IVA a los turistas extranjeros, en particular argentinos, como respuesta a la caída en el turismo de compras registrada en los últimos meses. La iniciativa, impulsada originalmente a fines de 2023, quedó estancada en comisión tras una aprobación inicial en el Senado, pero la presión del sector comercial busca reactivarla.


La alarma se encendió entre las grandes tiendas trasandinas al notar una menor presencia de visitantes argentinos en centros comerciales como Costanera Center o Parque Arauco, lo que fue recogido por medios como BioBioChile, La Tercera y CNN Chile. El motivo, apuntan, es el anuncio del gobierno de Javier Milei de eliminar gradualmente los aranceles a productos tecnológicos y reducir impuestos internos a bienes como celulares, notebooks, electrodomésticos y textiles, que antes se compraban con ventaja en Chile.
Hasta ahora, muchos argentinos cruzaban la cordillera en tours de compras motivados por la diferencia de precios que llegaba hasta el 60% en algunos rubros. El proyecto de devolución del IVA busca retener ese flujo de consumidores, aunque el beneficio aplicaría únicamente a bienes físicos de uso personal, no a servicios ni consumos cotidianos.
El mecanismo prevé que, al salir del país, los turistas presenten la factura y el pasaporte ante Aduanas, donde recibirían un formulario sellado que habilita el reembolso del IVA. Modelos similares ya existen en Estados Unidos y algunos países europeos.
Desde el sector empresarial chileno aseguran que el impacto fiscal sería bajo frente a los beneficios económicos. Según datos oficiales, en los primeros nueve meses de 2024, 1,4 millones de argentinos visitaron Chile —más que en todo 2023— y generaron un gasto superior a los 1.000 millones de dólares, cifra que representa entre el 1% y 2% de las exportaciones trimestrales chilenas.






Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza

El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.

Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.

El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.






El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron sobre el último tramo de la campaña.

La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares.

La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.






