
Se cayó Mercado Pago, ChatGPT, Disney + y otras plataformas: qué pasó
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.




Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Internacionales30/12/2024
Redacción El Informe de Ceres








Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos. En ese sentido, la aeronave chocó contra una valla de hormigón cuando su tren de aterrizaje delantero aparentemente no se desplegó. Debido a la cantidad de fallecidos, se convirtió en uno de los peores desastres aéreos del país.


Según la Agencia Nacional de Bomberos, los equipos de rescate se apuraron a sacar a la gente del avión de pasajeros de Jeju Air. Cabe destacar que el accidente ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Muan, a unos 290 kilómetros al sur de Seúl. A su vez, el Ministerio de Transporte dijo que el avión era un Boeing 737-800 de 15 años de antigüedad que regresaba de Bangkok.
Lamentablemente, el accidente provocó la muerte de 176 personas, de las cuales son 83 mujeres, 82 hombres y otras 11 cuyo sexo no se pudo identificar. Pese a eso, los equipos de emergencia pusieron a salvo a dos personas, ambos miembros de la tripulación, que se encuentran conscientes y no corren peligro de muerte.
"Nuestra primera evaluación de los registros de comunicaciones muestra que la torre de control del aeropuerto emitió una advertencia de impacto con aves al avión poco antes de que pretendiera aterrizar y dio permiso a su piloto para aterrizar en una zona diferente", señaló un funcionario del Ministerio de Transporte de Corea del Sur.
Además, reveló que el piloto envió una señal de socorro poco antes de que el avión se saliera de la pista y derrapara por una zona de seguridad antes de chocar contra el muro. Por su parte, el presidente de Jeju Air, Kim E-bae, se inclinó profundamente junto a otros altos cargos de la compañía mientras pedía disculpas a las familias afectadas y decía que se sentía plenamente responsable del incidente.






Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza

El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.

Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.

El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.

La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.






Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

El ministro de Educación, José Goity, adelantó también trabajarán con materiales en las aulas para reforzar la conciencia sanitaria.

El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el INDEC. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Según un estudio de la Universidad Di Tella, la expectativa para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo que implica una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre.

La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $ 30.000 con respecto a octubre.

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad






