
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Internacionales18/01/2025El Gobierno israelí aprobó el acuerdo con Hamas por la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos y el cese al fuego en la Franja de Gaza. El mismo entrará en vigor a partir del domingo 19 de enero, luego de que el gabinete de seguridad le diera luz verde.
"El Gobierno ha aprobado el plan de retorno de los rehenes", anunció la Oficina del Primer Ministro (OPM) de Israel,, Bejamin Netanyahu, a través de un comunicado. Dentro del gabinete hubo dos votos en contra, los del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y de Finanzas, Bezalel Smotrich, así como otros seis ministros. David Amsalem, ministro de Cooperación Regional, con voz pero sin voto, también se manifestó en contra. Del otro lado, 25 ministros votaron a favor.
De acuerdo con medios israelíes, Netanyahu presentó garantías de parte de los Estados Unidos que respaldan la implementación del pacto, ellas incluyen una cláusula que le permite a Israel retomar las agresiones en caso de que fracasen las negociaciones para la segunda fase del acuerdo.
Los rehenes se liberarán de manera gradual. Los primeros en ser liberados saldrán el domingo. Hamas publicará el sábado la lista de mujeres que serán liberadas en la primera jornada.
El acuerdo establece que tres rehenes serán liberados en el primer día, seguidos por otros cuatro el séptimo día. Posteriormente, se liberarán 12 rehenes en cuatro etapas: tres en los días 14, 21, 28 y 35, mientras que los últimos 14 serán liberados en la última semana del acuerdo. Israel liberará a todas las mujeres y niños palestinos menores de 19 años detenidos en cárceles israelíes al final de la primera fase. El Ministerio de Justicia israelí publicará la lista de los prisioneros, junto con los delitos por los que fueron condenados, una vez aprobado el acuerdo.
El público tendrá 24 horas para presentar apelaciones ante el Tribunal Superior de Justicia en contra de la liberación de los prisioneros. Sin embargo, fuentes judiciales consideran improbable que el tribunal intervenga y anule el plan.
Otras condiciones del acuerdo entre Israel y Hamas
El pacto incluye el retiro gradual de las fuerzas israelíes de la ruta Filadelfia, cerca de la frontera entre Egipto y Gaza, tras la primera fase del acuerdo, según informó el medio israelí Haaretz. Durante los primeros 42 días, los soldados permanecerán desplegados en la zona, pero se retirarán al "cinturón de seguridad" en las etapas finales. Además, la suspensión del tráfico aéreo sobre Gaza se aplicará por 12 horas los días en que se liberen rehenes y por 10 horas en los días restantes.
Mientras tanto, el acuerdo permite el movimiento de los residentes de Gaza desde el sur hacia el norte de la franja. A partir del día 16 tras la firma, comenzarán las negociaciones para una segunda fase, con el objetivo de asegurar la liberación del resto de los rehenes.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Estudio en investigación utiliza células madre para restaurar la vista en pacientes con córneas dañadas, y ofrecen nuevas esperanzas para el tratamiento de la ceguera.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo.
Con 60 votos en contra y solo 9 a favor, la Cámara Alta rechazó la normativa que establecía cambios en el organismo público.
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años que finalizaron sus estudios secundarios y aún adeudan materias.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
En medio de una sesión compleja en el Senado, se aprobó un ajuste salarial para los empleados del Congreso que eleva las dietas de los legisladores de la Cámara alta a más de $10,2 millones en bruto.
El legislador y el funcionario de la cartera que conduce Gustavo Puccini abordaron distintos demás de gran interés para la producción departamental