
Se cayó Mercado Pago, ChatGPT, Disney + y otras plataformas: qué pasó
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.




El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Internacionales18/01/2025
Redacción El Informe de Ceres






El Gobierno israelí aprobó el acuerdo con Hamas por la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos y el cese al fuego en la Franja de Gaza. El mismo entrará en vigor a partir del domingo 19 de enero, luego de que el gabinete de seguridad le diera luz verde.


"El Gobierno ha aprobado el plan de retorno de los rehenes", anunció la Oficina del Primer Ministro (OPM) de Israel,, Bejamin Netanyahu, a través de un comunicado. Dentro del gabinete hubo dos votos en contra, los del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y de Finanzas, Bezalel Smotrich, así como otros seis ministros. David Amsalem, ministro de Cooperación Regional, con voz pero sin voto, también se manifestó en contra. Del otro lado, 25 ministros votaron a favor.
De acuerdo con medios israelíes, Netanyahu presentó garantías de parte de los Estados Unidos que respaldan la implementación del pacto, ellas incluyen una cláusula que le permite a Israel retomar las agresiones en caso de que fracasen las negociaciones para la segunda fase del acuerdo.
Los rehenes se liberarán de manera gradual. Los primeros en ser liberados saldrán el domingo. Hamas publicará el sábado la lista de mujeres que serán liberadas en la primera jornada.
El acuerdo establece que tres rehenes serán liberados en el primer día, seguidos por otros cuatro el séptimo día. Posteriormente, se liberarán 12 rehenes en cuatro etapas: tres en los días 14, 21, 28 y 35, mientras que los últimos 14 serán liberados en la última semana del acuerdo. Israel liberará a todas las mujeres y niños palestinos menores de 19 años detenidos en cárceles israelíes al final de la primera fase. El Ministerio de Justicia israelí publicará la lista de los prisioneros, junto con los delitos por los que fueron condenados, una vez aprobado el acuerdo.
El público tendrá 24 horas para presentar apelaciones ante el Tribunal Superior de Justicia en contra de la liberación de los prisioneros. Sin embargo, fuentes judiciales consideran improbable que el tribunal intervenga y anule el plan.
Otras condiciones del acuerdo entre Israel y Hamas
El pacto incluye el retiro gradual de las fuerzas israelíes de la ruta Filadelfia, cerca de la frontera entre Egipto y Gaza, tras la primera fase del acuerdo, según informó el medio israelí Haaretz. Durante los primeros 42 días, los soldados permanecerán desplegados en la zona, pero se retirarán al "cinturón de seguridad" en las etapas finales. Además, la suspensión del tráfico aéreo sobre Gaza se aplicará por 12 horas los días en que se liberen rehenes y por 10 horas en los días restantes.
Mientras tanto, el acuerdo permite el movimiento de los residentes de Gaza desde el sur hacia el norte de la franja. A partir del día 16 tras la firma, comenzarán las negociaciones para una segunda fase, con el objetivo de asegurar la liberación del resto de los rehenes.






Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza

El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.

Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.

El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.

La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.






En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.






