Pullaro: “Las retenciones son el peor impuesto de la Argentina”

El gobernador santafesino volvió a marcar diferencias con Nación y pidió más representación legislativa del interior productivo. “Necesitamos diputados que defiendan el campo, la industria y la producción”, remarcó.

Economía22/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullaro-expo-rural-rafaela-1568x1048

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La 118ª Expo Rural de Rafaela fue el escenario elegido por el gobernador Maximiliano Pullaro para enviar un mensaje político directo al Gobierno nacional y, al mismo tiempo, al electorado santafesino. Ante un auditorio colmado de productores, el mandatario reiteró su rechazo a las retenciones y subrayó la necesidad de fortalecer la voz del interior en el Congreso.

“Cuando quisieron aumentar las retenciones, fui el primero en plantarme. Las retenciones son el peor impuesto de la Argentina”, afirmó Pullaro, en un tramo de su discurso que cosechó el mayor aplauso. En esa línea, sostuvo que el país necesita “una reforma tributaria justa” y advirtió que el actual esquema “asfixia a quienes producen y generan empleo”.

El gobernador planteó que la defensa del campo y la industria no puede depender de legisladores “puestos por el AMBA”. “Necesitamos diputados santafesinos que defiendan la producción, el campo y la industria. Cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto”, insistió.

Pullaro resaltó además el carácter reinversor del sector productivo: “El campo invierte para producir más, la industria lo pone en nuevas líneas de producción. Nadie piensa en paraísos fiscales o criptomonedas; se piensa en generar trabajo”.

En otro tramo, vinculó la gestión provincial con esa visión productiva. “Cuando asumimos, Santa Fe tenía déficit y deudas. Bajando el peso del Estado empezamos a invertir en obra pública. Reparamos 3.400 kilómetros de rutas y 1.200 de canales. Eso marcó la diferencia”, señaló, en alusión a la infraestructura que, según remarcó, evitó que la provincia sufriera inundaciones como las que afectaron a Bahía Blanca.

El acto de cierre de la Expo Rural contó también con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia, el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, la presidenta de la Cámara de Diputados Clara García, el senador Alcides Calvo, el intendente Leonardo Viotti y el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia. Scaglia sumó su propio mensaje: “Defender nuestra provincia es cuidar nuestra tierra y nuestro futuro productivo”.

Con tono electoral y apelando al histórico reclamo de la región, Pullaro cerró con un llamado a la unidad del interior productivo: “Tengamos legisladores nacionales que defiendan al campo, a la industria y a la producción. Aquí tienen un gobernador aliado, dispuesto a trabajar al lado de ustedes”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias