Leve caída de la producción de carne vacuna en septiembre

La producción de septiembre se ubicó en 271.200 toneladas, lo cual implica una caída del 0,1% con respecto al mes de agosto.

Economía08/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

carne-vacuna-bovina-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La faena de septiembre de 2025 se ubicó en aproximadamente 1,16 millones de cabezas de ganado bovino procesadas, lo cual implica una suba leve con respecto a agosto del 0,8%, pero sin embargo, la producción cayó.

La suba aproximada de 9.800 animales faenados durante el mes pasado implica de todas formas una baja del 3,3% con respecto al mes de septiembre de 2024, que equivale a cerca de 40.200 cabezas.

"Ajustado por la cantidad de días hábiles del mes, que fueron 22, se produjo una caída moderada del 3,7% con respecto a los 21 días hábiles de agosto y la faena diaria alcanzó en septiembre las 53.100 cabezas, quedando por debajo de las 55.200 diarias, promedio, del mes de agosto.

En los primeros nueve meses del año 2025, se faenaron 10,19 millones de bovinos, un 0,6% menos que los 10,25 millones que se habían faenado entre enero y septiembre de 2024.

Producción de carne vacuna
En cuanto a la producción de carne bovina obtenida en septiembre de 2025 resultó cercana a las 271.200 toneladas equivalente res con hueso, que implica una caída de 0,1% con respecto al mes de agosto; y una baja del 2,9% en relación al mismo mes de 2024

De acuerdo al informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), en los primeros nueve meses de 2025 se produjeron cerca de 2,356 millones de toneladas equivalente carcasa, es decir, una suba del 0,6% más que los 2,341 millones de toneladas obtenidas entre enero y septiembre de 2024.

El peso promedio de las carcasas bovinas correspondiente al noveno mes del corriente año alcanzó los 232 kilogramos, siendo un 1% inferior a los 234,3 kilogramos del último mes de agosto y resultando levemente superior, +0,5%, a los 230,9 kilos de septiembre de 2024.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
barrio-popular-pobres

En Argentina, una de cada tres familias reside en una vivienda inadecuada

Redacción El Informe de Ceres
Interés General07/10/2025

El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.

multimedia.normal.b396269458f80561.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS07/10/2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

27689-michlig-tognolo

Michlig y González evaluaron avances en la seguridad departamental en una reunión en la UR XIII

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/10/2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía, Marcela Genoveva Fernández.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias