Leve caída de la producción de carne vacuna en septiembre

La producción de septiembre se ubicó en 271.200 toneladas, lo cual implica una caída del 0,1% con respecto al mes de agosto.

Economía08/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

carne-vacuna-bovina-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La faena de septiembre de 2025 se ubicó en aproximadamente 1,16 millones de cabezas de ganado bovino procesadas, lo cual implica una suba leve con respecto a agosto del 0,8%, pero sin embargo, la producción cayó.

La suba aproximada de 9.800 animales faenados durante el mes pasado implica de todas formas una baja del 3,3% con respecto al mes de septiembre de 2024, que equivale a cerca de 40.200 cabezas.

"Ajustado por la cantidad de días hábiles del mes, que fueron 22, se produjo una caída moderada del 3,7% con respecto a los 21 días hábiles de agosto y la faena diaria alcanzó en septiembre las 53.100 cabezas, quedando por debajo de las 55.200 diarias, promedio, del mes de agosto.

En los primeros nueve meses del año 2025, se faenaron 10,19 millones de bovinos, un 0,6% menos que los 10,25 millones que se habían faenado entre enero y septiembre de 2024.

Producción de carne vacuna
En cuanto a la producción de carne bovina obtenida en septiembre de 2025 resultó cercana a las 271.200 toneladas equivalente res con hueso, que implica una caída de 0,1% con respecto al mes de agosto; y una baja del 2,9% en relación al mismo mes de 2024

De acuerdo al informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), en los primeros nueve meses de 2025 se produjeron cerca de 2,356 millones de toneladas equivalente carcasa, es decir, una suba del 0,6% más que los 2,341 millones de toneladas obtenidas entre enero y septiembre de 2024.

El peso promedio de las carcasas bovinas correspondiente al noveno mes del corriente año alcanzó los 232 kilogramos, siendo un 1% inferior a los 234,3 kilogramos del último mes de agosto y resultando levemente superior, +0,5%, a los 230,9 kilos de septiembre de 2024.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias