AMSAFE reclamó al Ministerio de Educación la publicación completa de vacantes para los concursos de ascenso

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Interés General06/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amsafe-reclamo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Comisión Directiva Provincial de AMSAFE, encabezada por su secretario general Rodrigo Alonso, se presentó este miércoles en la sede del Ministerio de Educación de la Provincia para entregar una nota formal de reclamo en relación con los concursos de ascenso a cargos directivos.

El gremio solicitó la urgente publicación e incorporación de la totalidad de las vacantes correspondientes a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, con el objetivo de garantizar la transparencia y la regularidad del proceso de traslados y ascensos actualmente en curso.

En el documento dirigido al ministro de Educación, AMSAFE advirtió que “resulta indispensable que dichas vacantes sean puestas a disposición de las y los trabajadores de la educación en forma completa, pública y oportuna”, en cumplimiento de los principios de igualdad, equidad y publicidad que deben regir en la función pública.

Además, el sindicato subrayó que la correcta publicación de las vacantes tiene una relevancia fundamental, ya que constituye la base sobre la cual se conformará el remanente utilizado para los concursos de ascenso a cargos directivos.

En ese sentido, AMSAFE alertó que “cualquier omisión o demora en la incorporación de las vacantes afectaría directamente el derecho de participación” de las y los docentes que ya atravesaron las etapas de formación, evaluación y orden de mérito.

Con esta presentación, el gremio busca resguardar los derechos laborales de las y los trabajadores de la educación y garantizar que los procesos administrativos se desarrollen con plena transparencia y equidad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias