La carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año más que duplica la inflación acumulada

Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), en lo que va del año registró un incremento del 24% y del 60% en la comparación interanual, ambos valores por encima del IPC. Los cortes que más se encarecieron el mes pasado fueron el osobuco, la paleta y la tapa de nalga.

Nacionales06/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

carne-alimentos-carniceria-06-09-2021_el_consumo_masivo_muestra_signos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La carne, el alimento favorito de los argentinos, se encuentra cada vez más inaccesible, debido a que desde finales del año pasado y en lo que va de este no para de subir su precio, ubicándose muy cómodamente por encima de la inflación, mientras que el poder adquisitivo de la población sigue maltrecho.

Según el último relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), en abril el valor promedio de la carne vacuna subió 4,1% hasta alcanzar un precio promedio de todos sus cortes de $11.465 por kilo.

Si bien todavía no sé conoce cuál fue la inflación del mes pasado, que el Indec dará a conocer en las próximas semanas, se da por sentado que se ubicará nuevamente por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC). De hecho, las proyecciones para abril hablan del 3%.

Más allá de que el incremento haya sido menor que el registrado en marzo (7,7%), lo cierto es que el acumulado en lo que va del año se posiciona muy por encima de la inflación.

En este sentido, el IPCVA marcó que en el primer cuatrimestre la carne se encareció un 24,07%, mientras que la inflación en los primeros tres meses del año fue del 8,6%.

En lo que es la comparación interanual, los números son más parejos: la carne subió un 60,1%, mientras que el primer trimestre marca una inflación del 55,9%. Si pensamos en un IPC del 3%, la diferencia sería mínima.

Las razones que explican este aumento son múltiples. En primer lugar, hay que decir que durante casi todo el año pasado, el precio de la carne estuvo atrasado respecto a la inflación, sobre todo en el primer semestre, por lo cual el reacomodamiento de valores era "necesario" para la cadena productiva, aseguran desde el sector.

En segundo término, hay una menor oferta de ganado en los mercados, debido a que, por un lado, se está dando una retención de animales por parte de los productores, que los mantienen por más tiempo engordando en los campos y, por el otro, a que se ha dado una caída en el rodeo nacional por la sequía.

De hecho, el marcado atraso en los precios el año pasado se dio, justamente, por la sequía, ya que los productores se veían obligados a desprenderse de manera temprana de los animales por falta de pasturas, lo que aumentó la oferta de ganado, congelando el precio por cabeza, e incrementó la faena, dotando al mercado interno de una mayor cantidad de carne.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias