Docentes universitarios de Santa Fe inician una semana de paro: “El problema mayor es el salarial”

Profesionales nucleados en Adul paralizan todas sus actividades desde este lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian que no tuvieron aumentos en junio ni julio y que este año perdieron el 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.

Nacionales11/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

adul-

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los docentes universitarios nucleados en Adul comenzaron una semana de medidas de fuerza en Santa Fe, en el marco del reclamo por mejoras salariales. Las acciones de protesta se extenderán desde este lunes 11 de agosto al domingo 17.

Las medidas implican la paralización de la totalidad de actividades, desde las clases, a investigación, extensión, gestión, entre otras.

Salario atrasado
Al respecto, Nidia Maidana, referente gremial, explicó en Sol Play: “El problema mayor es el salarial. No hemos tenido ningún incremento ni en el mes de junio ni en el mes de julio y tampoco ha habido paritarias en lo que va del año”. Además, señaló que el salario docente está atrasado en un 38,5% en comparación a la inflación.

Si bien la referente destacó la media sanción a la ley de Financiamiento Universitario, indicó: “Sabemos del futuro veto, que es como una promesa de este gobierno, pero además también la situación en general en la universidad viene siendo cada vez más difícil”.

Y lamentó: “La universidad está en una situación de peligro”.

En sintonía, denunció la dura situación que atraviesan los docentes: “Hay muchos que están renunciando, otros están tomando licencias sin goce de sueldo y hay muchos docentes que tienen que apelar al pluriempleo para poder sostener su condición”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
pollo en gondolas

Santa Fe alerta por el impacto en la producción y la salud tras cambios en el control nacional de alimentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

2025-08-11NID_283760O_1

Provincia ofreció un aumento del 7% semestral a estatales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/08/2025

La propuesta incluye una suba salarial distribuida en 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, en octubre, en noviembre y en diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos desde julio, que se amplía a 70 mil a partir de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias