ANSES habilitó gestión On line de Asignación por Nacimiento

Tener acceso a la web del organismo es fundamental para seguir los pasos, como, necesario cumplir ciertos requisitos para entrar al beneficio.

Nacionales05/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

anses afuera

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), abrió una ventana importante para realizar un trámite vía internet. Es para personas que tienen un trabajo registrado y cumplan con ciertos requisitos establecidos por el organismo gubernamental.

“Si tenés un trabajo registrado podés solicitar la Asignación por Nacimiento desde tu computadora o celular. Para hacerla es necesario que tu hijo tenga entre 2 meses y 2 años al momento de iniciar el trámite”, enfatiza el encabezado del texto informativo en las redes sociales de la ANSES.

En ese caso, la persona deberá entrar en mi ANSES y seguir estos pasos:

Ir a la opción Atención Virtual con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Ingresar en Pago único por matrimonio, nacimiento o adopción.

Seleccionar la opción Nacimiento.

Luego, completar la información que solicita el sistema y adjuntar la documentación requerida.

¿A quiénes le corresponde gestionar el beneficio?

Trabajadores en relación de dependencia.

Personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

Trabajadores por temporada.

Trabajadores rurales.

Personas que cobren la Prestación por Desempleo.

Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.

Personas que cobren o hayan cobrado la Asignación Universal por Hijo, Hijo con Discapacidad o Asignación por Embarazo.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para poder entrar en el beneficio?

En el caso de nacimiento, el niño debe tener entre 2 meses y 2 años.

En el caso de adopción, el trámite debe realizarse dentro de los 2 meses y 2 años de dictada la sentencia.

En el caso de Asignación Universal por Hijo, por Hijo con Discapacidad o Asignación por Embarazo, haber tenido derecho al cobro a alguna de esas asignaciones durante el mes del nacimiento o adopción.

Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes al momento del nacimiento o fecha de la sentencia de adopción.

¿Qué documentación es necesaria tener a mano para gestionarlo?

DNI de las madres y/o padres.

DNI del hijo.

Partida de nacimiento del hijo.

Sentencia de adopción.

En la página web de la ANSES, también informan que se puede realizar el trámite en las oficinas del organismo, con turno previo. Para ello, la persona interesada debe concurrir  toda la documentación necesaria.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias